Cargando, por favor espere...

Nacional
Tormenta tropical 'Carlotta' podría convertirse en huracán categoría 1
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la Depresión Tropical Tres-3 se convirtió en la tormenta tropical Carlotta, y que tiene fuertes probabilidades de evolucionar a huracán categoría 1 para este fin de semana.

En su reporte de Pronóstico Extendido, el Meteorológica Nacional informó que por ese motivo hay una alta probabilidad de lluvias los primeros días de agosto en la región centro, sur, oriente y occidente del país.

La tormenta tropical se localizó a 480 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 500 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, en donde ha dejado vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora.

A decir de los pronósticos del SMN, es posible que Carlotta se convierta en un huracán categoría 1 entre el sábado 3 y el lunes 5 de agosto. 

Carlotta, originará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Nayarit.

El SMN prevé que Carlotta se convierta en un huracán categoría 1 y 2

  • Jueves 1 de agosto: Tormenta Tropical
  • Viernes 2 de agosto: Tormenta Tropical
  • Viernes 2 de agosto: Huracán categoría 1
  • Sábado 3 de agosto: Huracán categoría 2
  • Domingo 4 de agosto: Huracán categoría 1
  • Lunes 5 de agosto: Huracán categoría 1

Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.