Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la Depresión Tropical Tres-3 se convirtió en la tormenta tropical Carlotta, y que tiene fuertes probabilidades de evolucionar a huracán categoría 1 para este fin de semana.
En su reporte de Pronóstico Extendido, el Meteorológica Nacional informó que por ese motivo hay una alta probabilidad de lluvias los primeros días de agosto en la región centro, sur, oriente y occidente del país.
La tormenta tropical se localizó a 480 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 500 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, en donde ha dejado vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora.
A decir de los pronósticos del SMN, es posible que Carlotta se convierta en un huracán categoría 1 entre el sábado 3 y el lunes 5 de agosto.
Carlotta, originará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Nayarit.
El SMN prevé que Carlotta se convierta en un huracán categoría 1 y 2
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.