Cargando, por favor espere...
Desde la sede del Supremo Tribunal de Justica (TSJ) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a presentar públicamente el 100 por ciento de las actas de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados son disputados por la oposición.
“Doy la cara, me someto a la justicia”, declaró el líder de la revolución bolivariana y aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela “está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos”, según lo dio a conocer la agencia de noticias venezolana Telesur.
Esto después de las violentas manifestaciones que se han registrado en los tres días posteriores a la elección presidencial, movilizaciones que ha encabezado la oposición que representa María Corina Machado y el ex candidato presidencial, Edmundo González.
“Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.
Ante este panorama, el presidente venezolano caracterizó la situación actual de Venezuela como un “ataque al proceso electoral” y un intento de golpe de Estado.
Sin embargo, aseguró que su gobierno se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio sobre los hechos ocurridos antes y después del 28 de julio. Por lo que interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ para que valide la elección del 28 de julio.
“Para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral y golpe de Estado utilizando el proceso electoral y para que aclare todos estos ataques al proceso electoral”, expresó el líder de la izquierda en Venezuela.
Hay que recordar que el pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales con el 51.2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 92), frente al 44.2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978)
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.
El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.