Cargando, por favor espere...

Maduro dará a conocer el 100% de las actas computadas
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Cargando...

Desde la sede del Supremo Tribunal de Justica (TSJ) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a presentar públicamente el 100 por ciento de las actas de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados son disputados por la oposición.

“Doy la cara, me someto a la justicia”, declaró el líder de la revolución bolivariana y aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela “está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos”, según lo dio a conocer la agencia de noticias venezolana Telesur.

Esto después de las violentas manifestaciones que se han registrado en los tres días posteriores a la elección presidencial, movilizaciones que ha encabezado la oposición que representa María Corina Machado y el ex candidato presidencial, Edmundo González.

“Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.

Ante este panorama, el presidente venezolano caracterizó la situación actual de Venezuela como un “ataque al proceso electoral” y un intento de golpe de Estado.

Sin embargo, aseguró que su gobierno se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio sobre los hechos ocurridos antes y después del 28 de julio. Por lo que interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ para que valide la elección del 28 de julio.

“Para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral y golpe de Estado utilizando el proceso electoral y para que aclare todos estos ataques al proceso electoral”, expresó el líder de la izquierda en Venezuela. 

Hay que recordar que el pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales con el 51.2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 92), frente al 44.2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978)


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.

La consulta ciudadana del próximo 10 de abril no se hará realmente para “revocar” el mandato del Presidente, sino para que sea “ratificado” o avalado por sus seguidores y que continúe alimentando su megalomanía en lo que resta del sexenio.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.