Cargando, por favor espere...

Exigen a INE y FGR investigar uso político-electoral de “servidores de la nación”
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Cargando...

El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara alta, Julen Rementería del Puerto, denunció el uso político-electoral de los Servidores de la Nación, a quienes calificó de “mapaches electorales”, por lo que pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el despliegue de 20 mil Servidores de la Nación en favor de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Indicó que se trata de personas que están bajo la adscripción de la Secretaría del Bienestar y se dedican a hacer propaganda del gobierno y sus candidatos, lo cual es un delito. El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

 

 

En ese sentido, la bancada del senador presentó un punto de acuerdo para pedir que el INE y la FGR investiguen lo que está ocurriendo y, en su caso, finquen las responsabilidades correspondientes.

En otro tema, vecinos de Iztacalco y diputados locales, entre ellos, Gabriela Salido Magos, denunciaron la negativa del alcalde Armando Quintero para usar la explanada de la demarcación para el arranque del candidato Daniel Ordoñez por la Alianza Va por la Ciudad de México.

“Aspirantes a puestos de representación popular, así como ciudadanas y ciudadanos de Iztacalco, manifiestan su total rechazo a la decisión de la alcaldía en Iztacalco, encabezada por el morenista Armando Quintero, de negar la explanada delegacional para la realización del acto de arranque de campaña del Daniel Ordóñez”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.