Cargando, por favor espere...

Exige PAN justa representación en el Congreso de la CDMX
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
Cargando...

El presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional, tal y como lo indica la Ley, misma que promueve explícitamente los principios de representación justa y de pluralidad en la integración de los poderes legislativos.

Atayde Rubiolo dijo que no se pueden otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas.

“En Acción Nacional exigimos que se respete el equilibrio entre votos y legisladores. En la Ciudad de México no debe haber sobrerepresentación. No se puede otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas. No pedimos más representación de la que nos corresponde, pero tampoco aceptamos menos de las que la ciudadanía nos otorgó con su voto. No hacerlo es traicionar su confianza”, recalcó el panista.

El también diputado electo afirmó que la sobrerrepresentación que busca Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México es antidemocrática, injusta, peligrosa y, sobre todo, no representa el voto que le dio la ciudadanía el pasado 2 de junio. 

“En Acción Nacional seguiremos exigiendo que se respete la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio y se otorgue la justa representación a cada instituto político en el Congreso de la CDMX: eso es cumplir la ley”.

El líder del panismo capitalino sostuvo que “hay datos alarmantes que hacen insostenible el proyecto y precisó que: el 48.58 por ciento de los ciudadanos votaron por el oficialismo (MORENA/PVEM/PT) para las diputaciones locales del Congreso de la capitalino; mientas que por todos los demás partidos (PAN/PRI/PRD/MC) el 47.79 por ciento.

En ese sentido, subrayó que, en base a las reglas vigentes de la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, al oficialismo le corresponde pasar del 48.58 por ciento obtenido a un 57.58 por ciento para la integración del legislativo local, mientras que a los demás partidos pasar del 47.79 por ciento al 42.425.

“A pesar de haber obtenido ese 57.57 por ciento por las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, ahora el oficialismo pretende obtener un 65.15 por ciento de representación en el Congreso de la CDMX, dejando a los demás partidos políticos con una representación del 34.85 por ciento”, denunció en un comunicado de prensa.

Agregó que esas cifras significan una sobrerrepresentación para Morena y sus aliados, respecto a la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio del 16.57 por ciento, mientras que 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional. Por el otro lado, para los demás partidos políticos significa una subrepresentación del 12.94 por ciento respecto a la voluntad expresada el pasado 2 de junio, mientras que del 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional”.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.

Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

El Reino Unido es el primer país en abandonar a la Unión Europea (UE) que, ante esa humillación, pretende imponerle una pena ejemplar para que ningún otro miembro lo imite.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.