Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Cargando, por favor espere...
El presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional, tal y como lo indica la Ley, misma que promueve explícitamente los principios de representación justa y de pluralidad en la integración de los poderes legislativos.
Atayde Rubiolo dijo que no se pueden otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas.
“En Acción Nacional exigimos que se respete el equilibrio entre votos y legisladores. En la Ciudad de México no debe haber sobrerepresentación. No se puede otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas. No pedimos más representación de la que nos corresponde, pero tampoco aceptamos menos de las que la ciudadanía nos otorgó con su voto. No hacerlo es traicionar su confianza”, recalcó el panista.
El también diputado electo afirmó que la sobrerrepresentación que busca Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México es antidemocrática, injusta, peligrosa y, sobre todo, no representa el voto que le dio la ciudadanía el pasado 2 de junio.
“En Acción Nacional seguiremos exigiendo que se respete la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio y se otorgue la justa representación a cada instituto político en el Congreso de la CDMX: eso es cumplir la ley”.
El líder del panismo capitalino sostuvo que “hay datos alarmantes que hacen insostenible el proyecto y precisó que: el 48.58 por ciento de los ciudadanos votaron por el oficialismo (MORENA/PVEM/PT) para las diputaciones locales del Congreso de la capitalino; mientas que por todos los demás partidos (PAN/PRI/PRD/MC) el 47.79 por ciento.
En ese sentido, subrayó que, en base a las reglas vigentes de la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, al oficialismo le corresponde pasar del 48.58 por ciento obtenido a un 57.58 por ciento para la integración del legislativo local, mientras que a los demás partidos pasar del 47.79 por ciento al 42.425.
“A pesar de haber obtenido ese 57.57 por ciento por las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, ahora el oficialismo pretende obtener un 65.15 por ciento de representación en el Congreso de la CDMX, dejando a los demás partidos políticos con una representación del 34.85 por ciento”, denunció en un comunicado de prensa.
Agregó que esas cifras significan una sobrerrepresentación para Morena y sus aliados, respecto a la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio del 16.57 por ciento, mientras que 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional. Por el otro lado, para los demás partidos políticos significa una subrepresentación del 12.94 por ciento respecto a la voluntad expresada el pasado 2 de junio, mientras que del 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional”.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
CFE acumula deuda récord con proveedores
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera