Cargando, por favor espere...

El Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat 
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
Cargando...

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino que provoca sufrimiento a millones de niños y adultos. De esa política de expansión y del creciente racismo de Israel, conversa con buzos de la Noticia el  Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr Mohamed A. I. Saadat.

Estados Unidos (EE. UU.), superpotencia mundial, ha trasladado su embajada a Jerusalén ¿Esa acción legitima el deseo de Israel de proclamar a esa ciudad como su capital? 

No podemos decir que la decisión de EE. UU. legitime que Jerusalén sea capital de Israel. Además de nuestro derecho histórico están las Resoluciones 476 y 478 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). La R478 condena el intento israelí de anexionarse Jerusalén y en 2017 votaron 128 países por no cambiar el estatus de esa ciudad. 

Hoy vemos a EE. UU. aplicando la política israelí; antes la apoyaban de forma indirecta y ahora, participan en forma abierta. EE. UU. ha dejado de ser un intermediario neutral en el conflicto, y ha comenzado a ser una parte del mismo. 

Ser superpotencia no solo significa tener fuerza militar y económica; sino responsabilidad ante conflictos mundiales. Y para respetar lo que esa potencia plantea, su política se debe basar en la Justicia.  

embajador

No se puede ser superpotencia y actuar arbitrariamente, porque habría grandes problemas internacionales. Quieren ponerse en lugar de todo el mundo, en lugar de Naciones Unidas. Quieren actuar como juez mundial. 

Todos son pasos de presión para que aceptemos lo que ellos plantean, pero que contradicen los derechos de nuestro pueblo. Por eso nos dirigimos a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) – para demandar a EE. UU. por cambiar su embajada a Jerusalén. 

Estrategia de expansión 

Ésta es una ocupación de carácter racista y de expansión. No quieren llegar a la paz. Cada vez que se avanza algo en la solución de los Dos Estados, ellos lo hacen fracasar. Hablan de negociaciones y en la práctica, aplican su política de expansión. 

Israel no tiene fronteras establecidas como todo Estado de la ONU ¿Por qué no? Los ideólogos sionistas hablan del Gran Estado Judío, que es todo el territorio entre el río Nilo y el rio Éufrates. A futuro, piensan establecer un Estado en todo ese territorio. 

Ya ocuparon y se anexaron Jerusalén, Cisjordania y las Alturas del Golán. ¿Qué más van a anexar? Construyen nuevos asentamientos en tierra ocupada y trasladan a esa población a otros sitios. Es un robo de tierra y refleja que la esencia expansionista de ese Estado expansionista ¡Es contra la ley internacional! 

Por su política expansionista, los israelíes cortan los olivos de los palestinos, un árbol sagrado del que la gente de Palestina vive. Antes los israelíes los cortaban, pero descubrieron que renace y ¡ahora lo cortan y queman para que no renazca, para que la gente no se quede ahí, así los obligan a desplazarse! Aquí en México, si se corta un árbol, hay castigo, allá no. 

Se apropian de pozos de agua; la roban y nos la venden. Sin agua, los campesinos son obligados a dejar sus tierras y luego, ahí se construyen asentamientos israelíes. Además, han cometido guerras contra nuestro pueblo que son masacres; como las ofensivas contra Gaza en 2009, 2012 y 2014. 

Para ello, un niño que lanza una piedra contra el tanque de una fuerza ocupante es un terrorista. Para Israel, el niño es terrorista, el anciano es terrorista y la mujer; todos lo somos. Israel dice que “el único palestino bueno es el palestino muerto”. La piedra de un niño contra un tanque es un grito de auxilio para la Comunidad Internacional, que debe ayudarlo a terminar el sufrimiento de la ocupación. 

niños

Basta ver lo que sucede en Gaza, donde hay escasez de todo; en 360 kilómetros cuadrados viven dos millones de personas.  Cada vez que construimos algo, ellos lo destruyen: en 2009 destruyeron todo, en 2012 destruyeron lo que reconstruimos y en 2014 hicieron lo mismo. Es una política deliberada contra todo el pueblo palestino. Sin ocupación no hay piedras contra tanques. ¡La solución es terminar con la ocupación! 

¿Qué piden los palestinos a la Comunidad Internacional? 

La responsabilidad de la Comunidad Internacional es aplicar la Justicia, establecer formas de convivencia que garanticen el futuro de la Humanidad, de nuestros hijos y nietos; para promover la convivencia y la cooperación. 

Pero estamos ante el intento de una fuerza de imponer lo que quiere y el mundo debe frenar esa tendencia o constituirá un peligro a futuro. Hoy se hace contra la Causa Palestina, pero no sabemos dónde más se aplicará. 

La Comunidad Internacional debe discutir el Terrorismo de Estado que Israel aplica contra nuestro pueblo desde 1948. Se pueden tomar varias medidas para bloquear esa política de expansión; pasar de criticar a aplicar medidas como las que se impusieron a Sudáfrica contra el apartheid, y que funcionaron. 

Por ejemplo, no venderles armas que matan a niños; no establecer acuerdos de comercio y otros. ¿Por qué se aplican medidas contra otros países y no contra Israel? Si viola el Derecho Internacional se le deben aplicar castigos para que cumpla. ¡Que termine la ocupación israelí! 

Trump, Racismo y Democracia  

Hay que actuar contra la política peligrosa de la administración Trump para la comunidad internacional. Nosotros estamos luchando contra una ocupación, la más larga de toda la historia, y también contra conceptos que tratan de introducir, como el del Derecho a la Fuerza. Así, quien tiene la fuerza tiene el derecho; y nos oponemos a eso porque es peligroso para el mundo. 

El 16 de enero de 2018, EE. UU. redujo el presupuesto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA); en agosto pasado lo cancelaron completamente; y en septiembre retiraron toda ayuda a hospitales ¡Los que prestan servicios de salud a las personas! Y el 10 de septiembre cerraban la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina en EE. UU. Tenemos fe y esperanza en la reacción de la Comunidad Internacional ante esta política de Trump.  

Por su parte, Israel se declara Estado para los judíos con su nueva ley racista; es un apartheid. Quieren negar el derecho palestino al retorno y expulsar a los no judíos; quieren negar la narración histórica del conflicto y dejarlo como problema religioso. Y pese a ello, afirman ser la única democracia en Medio Oriente ¿Qué Democracia es ésa? ¡Es un apartheid! 

Estados Unidos e Israel

Hablan de Democracia cuando diariamente roban tierras, matan mujeres, niños, ancianos ¿Qué Democracia es, si no reconocen nuestro derecho a establecer nuestro Estado y si Israel nunca aceptó las Resoluciones de la ONU? Para ser democrático, hay que respetar el Derecho Internacional. 

México y Palestina 

Tenemos una relación de muchos años y México ha apoyado muchas resoluciones a favor de la causa palestina. Hemos trabajado siempre para desarrollar nuestras relaciones al máximo nivel; y tenemos la esperanza de que este desarrollo continúe con el nuevo gobierno, llegando al reconocimiento del Estado de Palestina. 

Diariamente veo reflejada en el pueblo mexicano la solidaridad con nuestra causa. Agradezco al pueblo mexicano y a todos los que luchan por la justicia y un mundo pacífico. Tenemos mucho en común: la hospitalidad, el arte, el vestuario y la comida. Confío que juntos formaremos fuerzas que frenen todo impulso de dominio. Invito a los jóvenes a defender su futuro y la justicia mundial, pues la causa palestina es ejemplo de la injusticia.  


Escrito por Nydia Egremy

Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.


Notas relacionadas

Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".

La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.