“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México .
Con 91 votos a favor, el actual encargado de despacho de la Fiscalía General de la República superó a Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyves, los otros integrantes de la terna enviada el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la elección, Gertz Manero se convierte en el primer titular de la Fiscalía General de la República (FGR) por un lapso de nueve años, de acuerdo con la Ley Orgánica de la institución.
Estos son algunos datos que debes conocer sobre el nuevo titular de la FGR:
-Nació en la Ciudad de México el 31 de octubre de 1939, por lo que actualmente tiene 79 años.
-Es abogado por la Escuela Libre de Derecho y posee un doctorado en la misma carrera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Mount Union College de Estados Unidos.
-Se desempeñó como catedrático en la UNAM, en la materia de derecho diplomático.
-Otras instituciones en las que impartió clases incluyen al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Anáhuac y la Universidad de las Américas, campus Ciudad de México, del que actualmente es rector.
-Su primer cargo en el sector público fue como secretario general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de 1970 a 1971.
-Trabajó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal de 1998 al 2000.
-Ocupó el mismo cargo, pero a nivel federal, del 2000 al 2004, durante el sexenio de Vicente Fox.
-También fue diputado federal por Movimiento Ciudadano en la LXI legislatura (2009-2012).
-Fue elegido en enero de 2018 por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador para formar parte del Consejo Asesor para garantizar la Paz.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Redacción