Cargando, por favor espere...

Jueces de Distrito condenan la insaculación de magistraturas
La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.
Cargando...

Tras la insaculación realizada por el Senado de la República para 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales, en el marco de la elección del 2025, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgica protesta.

La asociación subrayó que el procedimiento constituye un acto nulo que debe dejarse sin efecto. Afirmó que este acto resulta “verdaderamente humillante”, sin sustento legal alguno, y destacó que se ha jugado al azar con la vida profesional no solo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de sus familias.

Durante un posicionamiento, la Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

Destacó que, a través de la intromisión de un poder distinto al Judicial Federal, se decidió la terminación arbitraria de la función del 50 por ciento de los juzgadores de carrera en 2025 y del resto en 2027, violando las reglas de acceso a la jurisdicción nacional y convencionales.

Asimismo, se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos fueron revisadas por las autoridades responsables, quienes no lograron demostrar su ilegalidad.

La Asociación insistió en que los actos del poder legislativo violan flagrantemente el Estado de derecho y continúan de manera sistemática con el rompimiento del orden constitucional.

Por su parte, trabajadores del PJF, agrupados en la coalición 32 Circuitos Unidos, también rechazaron el sorteo, ya que trastoca los principios de independencia, imparcialidad y excelencia, debilitando así uno de los tres poderes de la unión.

Señalaron que, además de la sensación de inseguridad jurídica que provoca la “rifa” de plazas de magistraturas y juzgados federales, es lamentable que todos los méritos, logros académicos, conocimiento adquirido y la experiencia de juristas dedicados a la impartición de justicia se desestimen en un sorteo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que en los últimos años, 21 gobiernos estatales destinaron más de 156.4 mdp a maestros ya fallecidos.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

A través de Twitter, la activista consideró que continuar al interior del partido sería aplazar una causa sumamente importante, por lo que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.