Cargando, por favor espere...

Política
Jueces de Distrito condenan la insaculación de magistraturas
La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.


Tras la insaculación realizada por el Senado de la República para 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales, en el marco de la elección del 2025, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgica protesta.

La asociación subrayó que el procedimiento constituye un acto nulo que debe dejarse sin efecto. Afirmó que este acto resulta “verdaderamente humillante”, sin sustento legal alguno, y destacó que se ha jugado al azar con la vida profesional no solo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de sus familias.

Durante un posicionamiento, la Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

Destacó que, a través de la intromisión de un poder distinto al Judicial Federal, se decidió la terminación arbitraria de la función del 50 por ciento de los juzgadores de carrera en 2025 y del resto en 2027, violando las reglas de acceso a la jurisdicción nacional y convencionales.

Asimismo, se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos fueron revisadas por las autoridades responsables, quienes no lograron demostrar su ilegalidad.

La Asociación insistió en que los actos del poder legislativo violan flagrantemente el Estado de derecho y continúan de manera sistemática con el rompimiento del orden constitucional.

Por su parte, trabajadores del PJF, agrupados en la coalición 32 Circuitos Unidos, también rechazaron el sorteo, ya que trastoca los principios de independencia, imparcialidad y excelencia, debilitando así uno de los tres poderes de la unión.

Señalaron que, además de la sensación de inseguridad jurídica que provoca la “rifa” de plazas de magistraturas y juzgados federales, es lamentable que todos los méritos, logros académicos, conocimiento adquirido y la experiencia de juristas dedicados a la impartición de justicia se desestimen en un sorteo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pide senador Juan Manuel Fósil atender denuncias contra Jesús Zambrano

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas

Imagen no disponible

La vacuna en tiempos electorales

Colonia-Buenos-Aires.jpg

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Elecciones.jpg

Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.

Cámara de Diputados pospone reforma al Infonavit

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

pales.jpg

Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.

Olvida informe de Gobierno aprendizajes y evaluaciones de estudiantes

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Se necesita reestructurar la CNDH, no eliminarla: APC

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Preparación teórica para la práctica política

Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.

Aun no se definen aspirantes del FAM que competirán por nueve gubernaturas: PRD

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Comienzan trabajadores del Poder Judicial paro de labores

Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.

eua.jpg

“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.

Por recortes, INE instalará 43% de casillas para elección del Poder Judicial

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Expriista Eruviel Ávila se suma al PVEM

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.