“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Tras la insaculación realizada por el Senado de la República para 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales, en el marco de la elección del 2025, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgica protesta.
La asociación subrayó que el procedimiento constituye un acto nulo que debe dejarse sin efecto. Afirmó que este acto resulta “verdaderamente humillante”, sin sustento legal alguno, y destacó que se ha jugado al azar con la vida profesional no solo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de sus familias.
Durante un posicionamiento, la Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.
Destacó que, a través de la intromisión de un poder distinto al Judicial Federal, se decidió la terminación arbitraria de la función del 50 por ciento de los juzgadores de carrera en 2025 y del resto en 2027, violando las reglas de acceso a la jurisdicción nacional y convencionales.
Asimismo, se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos fueron revisadas por las autoridades responsables, quienes no lograron demostrar su ilegalidad.
La Asociación insistió en que los actos del poder legislativo violan flagrantemente el Estado de derecho y continúan de manera sistemática con el rompimiento del orden constitucional.
Por su parte, trabajadores del PJF, agrupados en la coalición 32 Circuitos Unidos, también rechazaron el sorteo, ya que trastoca los principios de independencia, imparcialidad y excelencia, debilitando así uno de los tres poderes de la unión.
Señalaron que, además de la sensación de inseguridad jurídica que provoca la “rifa” de plazas de magistraturas y juzgados federales, es lamentable que todos los méritos, logros académicos, conocimiento adquirido y la experiencia de juristas dedicados a la impartición de justicia se desestimen en un sorteo.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera