Cargando, por favor espere...
Por mayoría y casi sin cambios, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las minutas de las leyes secundarias de la reforma judicial.
Durante la sesión del domingo 13 de octubre, los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La diputada del PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo, afirmó que el gobierno federal busca desmantelar el Poder Judicial para ofrecer cargos al crimen organizado. Destacó que, con la aprobación de estas reformas, la política mediocre ha prevalecido sobre el derecho.
Zavala subrayó que el gobierno federal, encabezado por Morena, intenta destruir el Poder Judicial, despedir magistrados y jueces y ofrecer puestos de juzgador, incluso al crimen organizado, en medio de la mayor ola de violencia en México.
Lilia Aguilar Gil, diputada federal del Partido del Trabajo, respondió a Zavala y aseguró que la reforma cuenta con blindajes para evitar que panistas ligados al crimen organizado, como Roberto Gil Zuarth, obtengan un puesto de juzgador.
Por su parte, el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez, reprochó que los partidos de la mayoría busquen crear leyes como si sólo se tratara de girar una tómbola.
Ambas minutas serán discutidas por el pleno de la Cámara de Diputados en la sesión programada para este lunes 14 de octubre.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
El ciego
Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.
Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.
Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.
Pareciera que, a fuerza de oír siempre lo mismo, hemos perdido el sentido crítico, analítico, capaz de advertir las falsedades de los planteamientos que se nos dicen, algunas tan evidentes como para pasar desapercibidas.
Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera