Cargando, por favor espere...

Avala Comisión de Justicia de San Lázaro Leyes secundarias de reforma judicial
Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.
Cargando...

Por mayoría y casi sin cambios, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las minutas de las leyes secundarias de la reforma judicial.

Durante la sesión del domingo 13 de octubre, los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La diputada del PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo, afirmó que el gobierno federal busca desmantelar el Poder Judicial para ofrecer cargos al crimen organizado. Destacó que, con la aprobación de estas reformas, la política mediocre ha prevalecido sobre el derecho.

Zavala subrayó que el gobierno federal, encabezado por Morena, intenta destruir el Poder Judicial, despedir magistrados y jueces y ofrecer puestos de juzgador, incluso al crimen organizado, en medio de la mayor ola de violencia en México.

Lilia Aguilar Gil, diputada federal del Partido del Trabajo, respondió a Zavala y aseguró que la reforma cuenta con blindajes para evitar que panistas ligados al crimen organizado, como Roberto Gil Zuarth, obtengan un puesto de juzgador.

Por su parte, el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez, reprochó que los partidos de la mayoría busquen crear leyes como si sólo se tratara de girar una tómbola.

Ambas minutas serán discutidas por el pleno de la Cámara de Diputados en la sesión programada para este lunes 14 de octubre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

Cartón

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

Cartón

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.