Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas, en el que no se reflejará la situación real en la que viven miles de capitalinos, ya que la funcionaria estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
El desplome de la Línea 12 del Metro, la desatención al mantenimiento de las estaciones del Metro, el aumento de la pobreza, el crecimiento de las inconformidades sociales, el abandono a las pequeñas y medianas empresas en medio de la pandemia, la “Ley Sheinbaum”, con la que la jefa de gobierno puede administrar el gasto de los recursos públicos de la capital sin rendir cuentas, y sus giras de campaña de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, son algunas situaciones que han marcado su administración, así como pendientes que aún le faltan por resolver.
En cuanto a la pobreza, un informe del Coneval señala que, en tan solo dos años, la pobreza extrema en la capital del país aumentó 163 por ciento de 2018 a 2020, al pasar de 152 mil 100 habitantes a 400 mil 400 en esta condición. Es decir, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo 248 mil 300 capitalinos pasaron a las filas de la pobreza extrema multidimensional (con rezago educativo, sin acceso a servicios de salud ni seguridad social, sin vivienda ni acceso a servicios básicos ni alimentación).
Otro informe del mismo organismo afirma que la Ciudad de México también incrementó su número de desempleados, por una parte, debido a la pandemia, pero por otro, por el mal manejo que se le dio, ya que la funcionaria no aplicó las medidas necesarias para evitar el cierre de empresas y despidos de los trabajadores.
Al cierre del primer semestre de este año, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica (línea de pobreza extrema por ingresos) de la capital ascendió a 39.9 por ciento, con lo cual, la Ciudad de México se posicionó como la entidad con la mayor pobreza laboral del país.
Ángel Isaac Ochoa Pérez, presidente de la organización civil Ciudad con Todos, afirmó que en la actual administración hay “un pésimo” control del presupuesto, además de su nula capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina. “Es lamentable ver cuántos negocios han quebrado, cuántas empresas han tenido que cerrar sus espacios laborables”, dijo.
El último escándalo en el que se ha visto envuelta la jefa de gobierno, ha sido el subjercicio que hizo de más 30 mil millones de pesos, mismos que debieron ser destinados a inversión pública en los servicios urbanos básicos y, en contraste, de acuerdo a denuncias de legisladores de Acción Nacional, los utilizaría para su campaña presidencial.
Ante este panorama, es así que miles de familias pobres de la capital se ven cada vez más abandonadas por la que tiene la obligación de darles una calidad de vida digna.
Los más lastimados por la indiferencia e insensibilidad de Sheinbaum han sido los más vulnerables, aquellos sin una vivienda digna, sin calles pavimentadas, sin servicio médico, sin acceso a una canasta básica completa, aquellos que se inundan cada que llueve porque no cuentan con infraestructura hídrica de calidad.
¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.
Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.
En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.
Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción