Cargando, por favor espere...

Establecerá INE multas millonarias a partidos
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Cargando...

Reportes fuera del Sistema Integral de Fiscalización, mítines y propaganda no reportados, espectaculares y pintas de bardas sin responsable, pagos por personal no demostrados y aportaciones prohibidas; son sólo algunas de las irregularidades detectadas en la fiscalización de las campañas en todo el país, por lo que este lunes 22 de julio se reunirá el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

De acuerdo con las multas totales, para la elección federal, presidencia y renovación del Congreso, se debatirá una multa de 785.6 millones de pesos; mientras que, para las contiendas locales, gubernaturas, Jefatura de la Ciudad de México y alcaldías, se pretende establecer un monto global de 778.9 millones de pesos.

Asimismo, el Consejo del INE debatirá una multa de 727.451 millones de pesos para la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional, Morena; del Trabajo, PT y Verde Ecologista de México, PVEM); además, 448.474 millones de pesos para Fuerza y Corazón por México, integrada por Acción Nacional, PAN; el Revolucionario Institucional, PRI y el de la Revolución Democrática, PRD.

Las multas que también se debatirán serán por partido político con los montos propuestos de 392 mil 998 millones de pesos para Morena; 245 millones para Movimiento Ciudadano; 200 millones más para el PVEM; 196.8 millones de pesos para el PRI.

A este listado se suman las multas también del PAN y el PT que equivalen a 168.2 millones de pesos y 133.5 millones, respectivamente. Finalmente, para el PRD se establece 83.3 millones de pesos; mismo que tendrá que liquidar sus multas con recursos propios y la venta de bienes, ya que se encuentra en proceso de extinción.

Serán 732 proyectos de fiscalización de campañas que deberá resolver el Consejo General del INE, esto tras la revisión de 33 mil 281 informes de ingresos y egresos de 21 mil 27 candidaturas de partidos y 122 candidaturas independientes.

Cabe destacar que se registraron ingresos por siete mil 547 millones 764 mil 504.40 pesos y gastos por siete mil 401 millones seis mil 431.31 pesos. Las multas también implican dos mil 383 Procedimientos Sancionadores por quejas entre partidos y candidaturas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.