El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Cargando, por favor espere...
Reportes fuera del Sistema Integral de Fiscalización, mítines y propaganda no reportados, espectaculares y pintas de bardas sin responsable, pagos por personal no demostrados y aportaciones prohibidas; son sólo algunas de las irregularidades detectadas en la fiscalización de las campañas en todo el país, por lo que este lunes 22 de julio se reunirá el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
De acuerdo con las multas totales, para la elección federal, presidencia y renovación del Congreso, se debatirá una multa de 785.6 millones de pesos; mientras que, para las contiendas locales, gubernaturas, Jefatura de la Ciudad de México y alcaldías, se pretende establecer un monto global de 778.9 millones de pesos.
Asimismo, el Consejo del INE debatirá una multa de 727.451 millones de pesos para la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional, Morena; del Trabajo, PT y Verde Ecologista de México, PVEM); además, 448.474 millones de pesos para Fuerza y Corazón por México, integrada por Acción Nacional, PAN; el Revolucionario Institucional, PRI y el de la Revolución Democrática, PRD.
Las multas que también se debatirán serán por partido político con los montos propuestos de 392 mil 998 millones de pesos para Morena; 245 millones para Movimiento Ciudadano; 200 millones más para el PVEM; 196.8 millones de pesos para el PRI.
A este listado se suman las multas también del PAN y el PT que equivalen a 168.2 millones de pesos y 133.5 millones, respectivamente. Finalmente, para el PRD se establece 83.3 millones de pesos; mismo que tendrá que liquidar sus multas con recursos propios y la venta de bienes, ya que se encuentra en proceso de extinción.
Serán 732 proyectos de fiscalización de campañas que deberá resolver el Consejo General del INE, esto tras la revisión de 33 mil 281 informes de ingresos y egresos de 21 mil 27 candidaturas de partidos y 122 candidaturas independientes.
Cabe destacar que se registraron ingresos por siete mil 547 millones 764 mil 504.40 pesos y gastos por siete mil 401 millones seis mil 431.31 pesos. Las multas también implican dos mil 383 Procedimientos Sancionadores por quejas entre partidos y candidaturas.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.