Cargando, por favor espere...

Nacional
Solicitan atender recrudecimiento de violencia en Chiapas
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.


El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), entre otras organizaciones, afirmaron que por lo menos pobladores de 14 municipios de la sierra y la frontera de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado con reclutamientos y desplazamientos forzados.

Debido a la disputa de territorio entre grupos del crimen organizado, en Chiapas se ha "recrudecido la violencia" en la Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec y Zacualpa, en esta última comunidad se han presentado ejecuciones civiles, aseguraron las organizaciones. 

De acuerdo con Frayba, desde el 14 de julio se registraron indicios de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados del crimen organizado.

Además de la información proporcionada por el Frayba, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) y los Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), entre otros, apuntaron que “se recibió información confiable de enfrentamientos armados en distintas comunidades” de los municipios mencionados.

Asimismo, solicitaron la “intervención inmediata” de las autoridades para garantizar la protección de la población civil en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.

Aumento de la violencia en Chiapas

Cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad (SS) expusieron que el homicidio (en todas sus modalidades) aumentó un 20.92 por ciento en Chiapas, al cierre del primer semestre de 2024; ya que se contabilizaron 786 carpetas, comparadas con las 650 registradas en el mismo periodo, pero de 2023.

Asimismo, los secuestros en la entidad aumentaron el 50 por ciento, mientras que el crimen del robo, en todas sus modalidades, registró un incremento del 1.75 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.