Cargando, por favor espere...

Nacional
Solicitan atender recrudecimiento de violencia en Chiapas
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.


El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), entre otras organizaciones, afirmaron que por lo menos pobladores de 14 municipios de la sierra y la frontera de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado con reclutamientos y desplazamientos forzados.

Debido a la disputa de territorio entre grupos del crimen organizado, en Chiapas se ha "recrudecido la violencia" en la Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec y Zacualpa, en esta última comunidad se han presentado ejecuciones civiles, aseguraron las organizaciones. 

De acuerdo con Frayba, desde el 14 de julio se registraron indicios de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados del crimen organizado.

Además de la información proporcionada por el Frayba, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) y los Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), entre otros, apuntaron que “se recibió información confiable de enfrentamientos armados en distintas comunidades” de los municipios mencionados.

Asimismo, solicitaron la “intervención inmediata” de las autoridades para garantizar la protección de la población civil en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.

Aumento de la violencia en Chiapas

Cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad (SS) expusieron que el homicidio (en todas sus modalidades) aumentó un 20.92 por ciento en Chiapas, al cierre del primer semestre de 2024; ya que se contabilizaron 786 carpetas, comparadas con las 650 registradas en el mismo periodo, pero de 2023.

Asimismo, los secuestros en la entidad aumentaron el 50 por ciento, mientras que el crimen del robo, en todas sus modalidades, registró un incremento del 1.75 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.