Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), entre otras organizaciones, afirmaron que por lo menos pobladores de 14 municipios de la sierra y la frontera de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado con reclutamientos y desplazamientos forzados.
Debido a la disputa de territorio entre grupos del crimen organizado, en Chiapas se ha "recrudecido la violencia" en la Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec y Zacualpa, en esta última comunidad se han presentado ejecuciones civiles, aseguraron las organizaciones.
De acuerdo con Frayba, desde el 14 de julio se registraron indicios de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados del crimen organizado.
Además de la información proporcionada por el Frayba, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) y los Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), entre otros, apuntaron que “se recibió información confiable de enfrentamientos armados en distintas comunidades” de los municipios mencionados.
Asimismo, solicitaron la “intervención inmediata” de las autoridades para garantizar la protección de la población civil en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.
Cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad (SS) expusieron que el homicidio (en todas sus modalidades) aumentó un 20.92 por ciento en Chiapas, al cierre del primer semestre de 2024; ya que se contabilizaron 786 carpetas, comparadas con las 650 registradas en el mismo periodo, pero de 2023.
Asimismo, los secuestros en la entidad aumentaron el 50 por ciento, mientras que el crimen del robo, en todas sus modalidades, registró un incremento del 1.75 por ciento.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.