Cargando, por favor espere...

Incumplen partidos políticos con cuotas de militantes
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
Cargando...

Ni dirigentes nacionales ni militantes, en México los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas, a pesar de ser una condicionante para ser candidatos o incluso motivo de sanción, según reportes económicos de los últimos nueve años.

De acuerdo con los registros, el partido más números y dominante políticamente del país, Morena ejemplifica dicha situación; toda vez que en 2023 reportó un ingreso total por mil 530 millones 151 mil 161 pesos; pero, sólo cuatro millones 181 mil 823.40 pesos provino de las aportaciones de sus militantes, lo que representa el 0.27 por ciento. Tan sólo mil 95 pesos fueron cuotas en efectivo de los militantes: Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Esquer y Mario Delgado; mientras que, en especie, Adán Augusto López Hernández entregó dos millones 18 mil 863 pesos y Ricardo Monreal 112 mil 158 pesos.

Cabe recordar que los estatutos de los partidos establecen que los militantes deben contribuir con cuotas. Por ejemplo, el estatuto de Morena indicó que sus integrantes deben contribuir con el equivalente a un peso diario, y que los legisladores y representantes populares deben aportar entre el cinco y el 10 por ciento de sus percepciones totales. Sin embargo, estos lineamientos no se cumplen.

Otros partidos que han dependido casi exclusivamente de las subvenciones del Estado, se tratan de Movimiento Ciudadano (MC), el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), los cuales, en los últimos nueve años, también han reportado cuotas mínimas o nulas de sus militantes desde 2015.

Finalmente, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) también han visto una caída en las cuotas de sus militantes, el primero pasó de recibir 39.3 millones de pesos en el año 2015 a sólo 89 mil pesos en 2023; el segundo, presentó una reducción de 29.4 millones de pesos a cuatro millones de pesos en el mismo periodo.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.

Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.

Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.