Cargando, por favor espere...

Nacional
Bajo tortura murió la maestra jubilada Irma Hernández, determina Fiscalía
La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.


Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz determinó que la maestra jubilada y taxista en el municipio de Álamo Temapache, Irma Hernández Cruz, murió a causa de tortura; contrario a la versión que sostuvo la gobernadora de la entidad, Norma Rocío Nahle García, la institución reconoció que la agresión ejercida durante su cautiverio provocó el fallecimiento.

Fue el 28 de julio de 2025, cuando la gobernadora Nahle declaró: “les guste o no, fue un paro cardiaco”, lo que le arrebató la vida a la maestra jubilada, lo cual generó críticas por su tono y falta de sensibilidad.

Sin embargo, el pasado 11 de agosto la Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia, buscando obtener un beneficio económico mediante su secuestro.

“La privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta. Alteraron su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”, detalló la fiscal Verónica Hernández Giadáns en conferencia de prensa.

El 18 de julio de 2025, hombres armados secuestraron a Irma Hernández Cruz, de 62 años, frente al Mercado Municipal de Álamo Temapache; seis días después, su cuerpo apareció en un rancho entre Tepetzintlilla y Buenos Aires, en los límites con Cerro Azul. Durante el cautiverio, circuló un video en el que, rodeada por sujetos armados, la maestra se identificó como taxista del vehículo 554 y, bajo evidente coacción, advirtió a otros conductores que pagaran la cuota exigida por la Mafia Veracruzana.

La Fiscalía detuvo a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el crimen. Aseguró que se actuará con todo el peso de la ley y que no habrá impunidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

UIF e INE firman convenio de colaboración

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

¡Bajo el agua! Cierran estaciones de Línea 8 del Metro

La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.

a1.jpg

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

En México se roban 173 vehículos asegurados al día

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

Trabajadores paralizan aduana en Manzanillo

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

Empleo formal en crisis: IMSS registra pérdida récord en mayo

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Asesinan a Adriano Bachega, periodista en Nuevo León

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Frente frío 15 afectará a gran parte del país

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

Reforma al Poder Judicial logra aprobación en 18 congresos estatales

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Suicidio y homicidio principales causas de muerte de jóvenes

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Carlos Urzúa se integra al FAM: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

Persiste pobreza laboral en México

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

10 aspirantes a rectoría UNAM presentarán sus proyectos

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.