Cargando, por favor espere...

Nacional
Bajo tortura murió la maestra jubilada Irma Hernández, determina Fiscalía
La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.


Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz determinó que la maestra jubilada y taxista en el municipio de Álamo Temapache, Irma Hernández Cruz, murió a causa de tortura; contrario a la versión que sostuvo la gobernadora de la entidad, Norma Rocío Nahle García, la institución reconoció que la agresión ejercida durante su cautiverio provocó el fallecimiento.

Fue el 28 de julio de 2025, cuando la gobernadora Nahle declaró: “les guste o no, fue un paro cardiaco”, lo que le arrebató la vida a la maestra jubilada, lo cual generó críticas por su tono y falta de sensibilidad.

Sin embargo, el pasado 11 de agosto la Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia, buscando obtener un beneficio económico mediante su secuestro.

“La privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta. Alteraron su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”, detalló la fiscal Verónica Hernández Giadáns en conferencia de prensa.

El 18 de julio de 2025, hombres armados secuestraron a Irma Hernández Cruz, de 62 años, frente al Mercado Municipal de Álamo Temapache; seis días después, su cuerpo apareció en un rancho entre Tepetzintlilla y Buenos Aires, en los límites con Cerro Azul. Durante el cautiverio, circuló un video en el que, rodeada por sujetos armados, la maestra se identificó como taxista del vehículo 554 y, bajo evidente coacción, advirtió a otros conductores que pagaran la cuota exigida por la Mafia Veracruzana.

La Fiscalía detuvo a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el crimen. Aseguró que se actuará con todo el peso de la ley y que no habrá impunidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.