Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
La ONU ha documentado 242 muertes de periodistas desde octubre de 2023.


Foto: Internet

La corresponsalía del medio palestino Al Jazeera, al que pertenecían los periodistas asesinados por militares israelíes el pasado fin de semana, anunciaron que se realizará una velada en el monumento del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, este martes 12 de agosto a las 19:00 horas.

La información ha sido replicada por periodistas mexicanos y representantes de organizaciones de defensa de la libertad de expresión, como Jan Albert Hootsen del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), así como por Balbina Flores Martínez, corresponsal de México de Reporteros Sin Fronteras, además de colectivos de periodistas de investigación como “A dónde van los desaparecidos”.

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) condenó el asesinato a los periodistas y calificó los hechos como “una violación grave del derecho internacional humanitario”.

Hasta el 12 de agosto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha documentado 242 muertes de periodistas palestinos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.