El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Cargando, por favor espere...
                    Foto: Internet
La corresponsalía del medio palestino Al Jazeera, al que pertenecían los periodistas asesinados por militares israelíes el pasado fin de semana, anunciaron que se realizará una velada en el monumento del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, este martes 12 de agosto a las 19:00 horas.
La información ha sido replicada por periodistas mexicanos y representantes de organizaciones de defensa de la libertad de expresión, como Jan Albert Hootsen del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), así como por Balbina Flores Martínez, corresponsal de México de Reporteros Sin Fronteras, además de colectivos de periodistas de investigación como “A dónde van los desaparecidos”.
Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) condenó el asesinato a los periodistas y calificó los hechos como “una violación grave del derecho internacional humanitario”.
Hasta el 12 de agosto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha documentado 242 muertes de periodistas palestinos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023.
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
                            Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
                            El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
                            Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
                            El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
                            Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.