Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
La ONU ha documentado 242 muertes de periodistas desde octubre de 2023.


Foto: Internet

La corresponsalía del medio palestino Al Jazeera, al que pertenecían los periodistas asesinados por militares israelíes el pasado fin de semana, anunciaron que se realizará una velada en el monumento del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, este martes 12 de agosto a las 19:00 horas.

La información ha sido replicada por periodistas mexicanos y representantes de organizaciones de defensa de la libertad de expresión, como Jan Albert Hootsen del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), así como por Balbina Flores Martínez, corresponsal de México de Reporteros Sin Fronteras, además de colectivos de periodistas de investigación como “A dónde van los desaparecidos”.

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) condenó el asesinato a los periodistas y calificó los hechos como “una violación grave del derecho internacional humanitario”.

Hasta el 12 de agosto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha documentado 242 muertes de periodistas palestinos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.