Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump extiende prórroga a aranceles provenientes de China
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.


Foto: Internet

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EE.UU.) prolongó por 90 días más la tregua arancelaria con China antes de que expirara, mientras continúan las negociaciones entre ambas naciones.

Esta nueva prórroga arancelaria es el resultado esperado tras la última ronda de negociaciones entre EE.UU. y China, la cual se llevó a cabo en Estocolmo, Suecia, a finales de julio.

El Ministerio de Comercio del país asiático confirmó la extensión y antes de la recién orden ejecutiva de Trump, declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

Cabe recordar que, la guerra comercial desatada por Trump comenzó el pasado mes de abril, cuando impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos, lo que llevó al gigante asiático a elevar al 125 por ciento los suyos sobre importaciones estadounidenses.

En el mes de mayo ambas partes acordaron en Ginebra, Suiza, una reducción de los gravámenes, Washington los bajó al 30 por ciento, mientras que Pekín al 10 por ciento, así como pactaron una tregua de 90 días que concluía este 12 de agosto. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Decreta Brasil epidemia de dengue con casi 150 mil casos

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

Mensaje del Embajador de la República de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

Sector agrícola será el más afectado por aranceles de Trump

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

grace1.jpg

Se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 90% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional.

Aranceles de Trump: ¿tiro en el pie o estrategia maestra?

Trump se equivoca al creer que puede rescatar a un imperio en decadencia con una “estrategia maestra” que, en la práctica, es un tiro en el pie.

Mayo Zambada se declara no culpable en un tribunal de Nueva York

Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

OMS clasificó al talco como probable cancerígeno

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Detienen a expresidente de Brasil por el delito de corrupción

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

Hospitalizan en Roma a Papa Francisco por bronquitis

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

En guerra de aranceles, México perderá con EE. UU.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

¡Se quedan sin huevo en EE. UU.; hay escasez en todo el país!

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

Israel provoca a Irán en su guerra sin fin

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

Pausa AMLO relaciones con embajadas de EE.UU. y Canadá por críticas a reforma judicial

El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.

Fundación alerta sobre pérdida de financiamiento tras retiro de EE. UU. y Argentina de la OMS

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.