Cargando, por favor espere...

Nacional
Contratos de Pemex serán revisados tras acusaciones de sobornos
Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.


Foto: Internet

Los contratos que fueron otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex), entre los años 2019 y 2021, serán revisados por orden del Gobierno Federal, esto luego de las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.) contra dos empresarios mexicanos por presuntos sobornos a funcionarios de la petrolera.

Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex y de su filial PEP, a cambio de contratos que superan los 2.5 millones de dólares.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la Fiscalía General de la República investigará el caso y pedirá información a las autoridades estadounidenses; así como a Pemex; sin embargo, no confirmó si el actual director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) y extitular de la petrolera mexicana, Octavio Romero Oropeza, conocía los hechos.

Además, informó que Ramón Rovirosa ya fue detenido; mientras que Ávila permanece prófugo, éste último, recordó, militó en el Partido Acción Nacional y compitió por un cargo en Campeche. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.