Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México informó que el Sistema Cutzamala almacena 506.79 millones de metros cúbicos, lo que representa un 64.8 por ciento de su capacidad total.
Debido a las recientes lluvias, las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en recuperación: Valle de Bravo registra un llenado de 76.4 por ciento, Villa Victoria alcanza 53.6 por ciento y El Bosque llega a 52.4 por ciento.
Además, el Organismo manifestó que, en la última semana, el sistema incrementó 15.94 millones de metros cúbicos, acumulando nueve semanas consecutivas con aumentos.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que, entre el 4 y el 10 de agosto, se enviaron 10.696 metros cúbicos por segundo al Valle de México: 6.132 a la Ciudad de México y 4.564 al Estado de México.
Asimismo, las autoridades aseguraron que el suministro de agua está garantizado tanto para la Ciudad de México (CDMX) como para el Estado de México (Edomex) para lo que resta de 2025 e incluso para el próximo año.
Por último, los organismos reportaron que en lo que va del mes de agosto, la capital ha recibido 70.84 milímetros de lluvia, casi la mitad del promedio mensual de 154 milímetros.
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.
investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
¡Mamá, no me anexes, cancelaré mi suscripción a Spotify!
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.