Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
El proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.


Foto: Internet

Desde su inauguración el 16 de diciembre de 2023 hasta el primer semestre de 2025, el Tren Maya, proyecto emblemático de la Cuarta Transformación (4T), ha registrado pérdidas operativas por cinco mil 807 millones de pesos. En el mismo período, los costos de operación alcanzaron seis mil 332 millones de pesos, lo que representa un gasto diario promedio de 12 millones de pesos destinados exclusivamente a mantenimiento y operación, según datos oficiales.

A pesar de estas cifras, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la viabilidad del proyecto, asegurando que el Tren Maya será rentable a mediano plazo. La mandataria argumentó que, una vez completadas todas las etapas de construcción, el tren no sólo transportará pasajeros, sino también carga, lo que incrementará significativamente los ingresos.

Sin embargo, un análisis de El Financiero, basado en datos obtenidos vía Transparencia, reveló que las pérdidas operativas se han duplicado desde principios de 2025. Durante este período, el proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.