Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cargando, por favor espere...
Ante la posible colusión de funcionarios municipales con la delincuencia organizada, el Gobierno Federal asumió este lunes la seguridad del municipio de Pinotepa Nacional en el estado de Oaxaca.
La Fiscalía General de esa entidad informó en sus redes sociales que la seguridad del municipio corresponde ahora a la Operación Sable, por lo que elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron el control de la seguridad del ayuntamiento ubicado en la costa oaxaqueña.
Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal oaxaqueño, informó en un comunicado que la acción se deriva de "trabajos de inteligencia que permitieron detectar que algunos elementos de la policía municipal tendrían relación con la delincuencia organizada, por lo que se realizó este despliegue táctico desde las 8:30 de la mañana de este lunes 11 de agosto".
“Con la intervención se pudo detectar que contaban con cinco cuentas espejo, cuando las autoridades municipales únicamente tienen permitido una, la existencia de las demás implica que estaban compartiendo información restringida a personas no autorizadas”, indicó Rodríguez Alamilla.
Mas de 600 elementos federales y estatales participaron en el operativo, hasta el momento hay ocho funcionarios detenidos, incluyendo cuatro uniformados municipales que estaban en "procesos irregulares en portación de armas", y presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, no ha emitido comentarios sobre la Operación Sable ni sobre la posible colusión de funcionarios con el crimen organizado en Pinotepa Nacional.
El Fiscal de Oaxaca refirió que "esta acción busca la detención de objetivos prioritarios de la región, así como a la desarticulación de células delictivas, para garantizar la seguridad a través de esta Operación Sable Pinotepa".
Hasta el momento, las unidades desplegadas realizan patrullajes e instalación de filtros de seguridad para detectar vehículos con reporte de robos y realizando detenciones.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera