Cargando, por favor espere...

No llegamos a un acuerdo: Sheinbaum sobre llamada con Trump
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Cargando...

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no llegó a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos (EE. UU), Donald Trump, tras la llamada que sostuvo con éste la semana pasada en la que conversaron sobre los aranceles en la industria automotriz, de acero y aluminio. 

“Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, refirió en su conferencia de prensa matutina de este 21 de abril.

Sheinbaum señaló que le explicó al presidente Trump que México es deficitario en acero y aluminio; es decir “Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México que lo que México exporta a Estados Unidos” y le pidió que en el caso de los productos que entran por el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), sea cero aranceles. 

La mandataria federal propuso a su homólogo estadounidense que solo se discutan los aranceles de los productos que están afuera de T-MEC. Aunque evitó adelantar los acuerdos que se están negociando sobre la industria automotriz, de acero y aluminio, dijo que se hizo énfasis en la importancia del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá.

Sheinbaum Pardo también informó que la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, tendrá una reunión en San Diego con autoridades estadounidenses por la polémica de las aguas fronterizas que se vierten de Tijuana al Pacífico.

Refirió que el senador republicano de Montana, Tim Sheehy, acusó a México de verter cinco millones de galones al día (casi 19 millones de litros al día) de agua tóxica al Pacífico desde Tijuana, lo que “está enfermando a miles de estadounidenses anualmente”.

Adelantó que México “está a días de que funcione al 100 por ciento la planta de tratamiento en Tijuana, que disminuye la contaminación hacia el Pacífico”, y recordó que Estados Unidos también tiene que hacer su parte al respecto, por lo que próximo miércoles se llevará a cabo una reunión de grupos técnicos sobre el cumplimiento del Tratado de aguas entre ambos países.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Luego de doce meses, hasta el reciente alto al fuego y a pesar de esa clara directiva legal, Israel no había implementado acciones significativas para resolver las condiciones inhumanas que imperan en Gaza.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.