Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Cargando, por favor espere...
Uno de los presuntos homicidas de seis jóvenes estudiantes, cinco de ellos cursaban la carrera de medicina en la Universidad Latina, ultimados el pasado 3 de diciembre en Celaya, Guanajuato, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de Francisco Omar “N”, alias “El Verdus”.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
Fue una célula especial de la Unidad de Homicidios la que comenzó las indagatorias el día de los hechos y recolectó la información que permitió la identificación del presunto responsable de “este atroz multihomicidio”, manifestó la FGE de Guanajuato.
Asimismo, a través de un comunicado, las autoridades de la fiscalía indicaron que en las próximas horas “el inculpado será llevado ante un juez, para que un agente del Ministerio Público le formule imputación y solicite su vinculación a proceso penal”.
Cabe recordar que durante el mes de diciembre, se han presentado por lo menos tres episodios de homicidios múltiples en la entidad de Guanajuato, el primero de ellos fue el de estos seis estudiantes, cuyos cuerpos fueron abandonados al interior de un automóvil en Celaya. El segundo hecho violento fue en el municipio de Salamanca (la noche del sábado 17 de diciembre), en el que fueron ultimadas cuatro personas y la de los 12 jóvenes que fueron atacados por un grupo armado mientras convivían en una posada en la exhacienda San José del Carmen, en Salvatierra.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora