Cargando, por favor espere...

Se agudiza crisis migratoria en frontera México-EE. UU.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Cargando...

El departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.) informó que la frontera México-EE. UU. se encuentra en un “punto de quiebra” por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Asimismo, reconoció que podrán aguantar un par de días con 12 mil llegadas; sin embargo, un flujo sostenido a esas dimensiones “debilitará al sistema. Cualquier cosa más allá de eso provocó una importante tensión en materia de recursos y detenciones. Al final, sabíamos que estábamos superando las capacidades”.

Además, reportó que al día más de 10 mil personas cruzan de manera ilegal la frontera entre México y EE. UU. motivo por el cual, los estadounidenses están enviando cada vez más personal a fin de contener el flujo migratorio y para repatear a los migrantes.

De acuerdo con la autoridad norteamericana “las nacionalidades y la demografía de los migrantes también han presentado constantemente un desafío para las autoridades porque no hay suficiente espacio de detención o vuelos de repatriación para aquellos que no califican para asilo”.

Finalmente, el departamento de Seguridad recordó que el área de Aduanas y Protección Fronteriza mantiene bajo custodia a más de 26 mil inmigrantes; casi 10 mil más por encima de su capacidad; por lo cual están solicitando “ayuda de agencias dentro del departamento y buscando asistencia en otras agencias federales”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.