Cargando, por favor espere...
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas, que esconden los informes que reciben, transforman a su conveniencia los hechos y los difunden en los medios de comunicación a su servicio; y también ha dado fundamento real a las sospechas de que la información oficial sobre acontecimientos como la guerra en Ucrania está plagada de mentiras, lo que demuestra un absoluto desprecio al derecho de los ciudadanos a ser informados veraz y oportunamente sobre las actividades de su gobierno en asuntos tan importantes como una guerra promovida por éste.
La divulgación de informes secretos de importantes oficinas del gobierno estadounidense, como lo es el Departamento de Defensa, no es resultado de la penetración de agencias de inteligencia extranjeras o del esfuerzo de profesionales del espionaje; proviene, como otras veces ha ocurrido, del interior mismo del gobierno imperial.
La información de uso exclusivo de los altos mandos del gobierno yanqui ahora está al alcance de millones de personas y confirma algunas verdades ya muy conocidas. La realidad se ha abierto paso a través de tales filtraciones, permitiendo conocer la situación de la guerra en Ucrania, una muy distinta a la versión divulgada por los medios afines al imperio; ahora es posible saber que son falsos los supuestos triunfos y ventajas de Ucrania sobre Rusia y han quedado desmentidos los informes acerca del número de bajas en el frente. Solamente los fanáticos del sistema imperialista, y quienes son bombardeados por las noticias falsas pagadas por Occidente, pueden aceptar como verdades las versiones del gobierno yanqui sobre las causas de la guerra en Ucrania y su estado actual.
La difusión de estos datos desenmascara al gobierno yanqui y lo exhibe como un embustero ante el mundo y ante su propio pueblo. Se han revelado las mentiras del imperialismo y ha quedado al descubierto que el derecho de los ciudadanos a ser informados se reduce a recibir las noticias que se preparan para engañarlos, porque los datos reales se hallan bajo llave.
Quienes ya desconfiaban de la información oficial, ahora están seguros de que EE. UU. y sus aliados intentan ocultar al mundo sus fracasos en la guerra por el control de Rusia y del mundo entero; y cada vez son más quienes dudan de que Occidente vaya a resultar vencedor en la guerra en Ucrania.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción