Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del cuarto trimestre de 2022 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), del INEGI, en México residían 15 millones de niñas y niños de 5 a 11 años (11% del total de la población), de los cuales, 2% no asistía a la escuela (280 mil 899), de este número, el 56% correspondió a niños y 44%, a niñas.
A propósito del Día del Niño, en los hogares donde al menos residía un menor de 5 a 11 años que no asistió a la escuela, 73% de los padres ocupados trabajaban de manera informal; este porcentaje disminuyó a 55% en aquéllos donde los pequeños sí asistían a la escuela.
En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se busca «garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos», ya que la educación es fundamental para el desarrollo de las personas.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cuando las niñas y niños no adquieren las competencias requeridas para el aprendizaje, enfrentan mayores dificultades en su adultez, por ejemplo, al momento de buscar un empleo.
López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
El manifestante aclaró que sigue con vida y en diálogo con autoridades, luego de que redes sociales difundieran falsamente su muerte.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Redacción