Cargando, por favor espere...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Cargando...

Luego de seis meses de búsqueda, los cuerpos de Sandra Estefana Domínguez Martínez, activista oaxaqueña, y de su esposo Alexander Hernández Hernández, fueron localizados en un inmueble ubicado sobre un camino de terracería, entre La Ceiba y Unión Progreso en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz.

Fue el pasado 8 de octubre de 2024 cuando se reportó la desaparición de la activista y su esposo. Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

La FGEO encabezó la investigación junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes señalaron a integrantes de células delictivas que operan en la región como posibles responsables.

Además, la Fiscalía aseguró que continúa la investigación para dar con más personas involucradas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.