Cargando, por favor espere...

Nacional
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.


Antes de que el gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumiera el gobierno municipal de Chimalhuacán, más del 90 por ciento de los habitantes contaban con el suministro de agua potable a través de la red hidráulica; sin embargo, a cuatro años de distancia, la falta del vital líquido es una de las principales demandas de la población.

En entrevista para buzos, Enrique Garduño, exdirector del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, manifestó que este municipio mexiquense no depende del sistema de aguas del Cutzamala, cuenta con más de 30 pozos que deberían suministrar a todos los vecinos.

Estimó que actualmente más de 100 mil habitantes no cuentan con el suministro de agua potable en sus hogares en La palma 1ª y 2ª sección, Xolhuango, La Joya, Escalerillas y Chocolín, en el Ejido Santa María; además de San Lorenzo, Villas San Lorenzo, Cerro de las Palomas, Balcones de Aan Agustín, Ampliación San Agustín y San Lorenzo parte alta.

A estas comunidades se suma San Agustín, Villa San Agustín, 17 de Marzo, Buenos Aires, López Mateos, Lomas de Nuevo León y Tequesquinahuac; así como Fundidores y Luis Córdoba reyes.

Por lo anterior, los vecinos de San Agustín, Huizache, Balcones, San José Sutaur y San Lorenzo, quienes enfrentan el desabasto de agua potable desde hace más de un mes se manifestaron este lunes 28 de abril, frente a las oficinas del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) para exigir el restablecimiento del servicio en sus comunidades.

Los vecinos afirmaron que, aunque cumplen con los pagos correspondientes, han tenido que cubrir gastos adicionales al contratar pipas privadas, las cuales les suministran el vital líquido sólo si pagan entre 800 y mil pesos.

Señalaron que el gobierno municipal, encabezado por Xóchitl Flores Jiménez, no ha enviado apoyo a las zonas afectadas por la falla en el Pozo San Agustín 1; por el contrario, han observado el traslado de pipas hacia la Ciudad de México, por lo que exigen que los recursos hídricos del municipio cubran primero las necesidades locales.

Los vecinos aseguraron que los comunicados oficiales no se han traducido en ayuda real. “Nos dicen que hay pipas, pero nunca llegan”, expresó una vecina, acompañada por su familia y su tinaco vacío.

Por último, el exdirector señaló que el desabasto de agua se debe a que “ya descompensaron el Sistema y no lo puede equilibrar porque no saben”, además destacó que la mala operación de la red hidráulica, por parte del gobierno morenista, provocó que se descompusieran los pozos La Palma, San Agustín I y III, Artesanos y Huatongo, lo cual impacta directamente en los hogares chimalhuacanos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aumentará adeudo del ISSEMyM

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Padecen mexiquenses escasez de medicamentos y deterioro del sector Salud

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

Puebla arde: incendios y sequías alarman a campesinos

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

Evacuan Hospital General Regional 58 del IMSS por fuga de oxígeno

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

Colapsa grúa en obra del Tren Interurbano México-Toluca

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

simi.jpg

2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.

uam.jpg

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

norma-lizbeth-min_1.jpg

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

PAN pide a Conagua información sobre calidad de agua en Cutzamala

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Continúan a la baja niveles de presas en México

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios

Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.

politecnica.jpg

El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.