Cargando, por favor espere...

¡Vive la experiencia! Chapingo anuncia Feria Nacional de la Cultura Rural
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Cargando...

Del 3 al 13 de octubre se llevará a cabo la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), situada en el municipio de Texcoco, Estado de México.

En esta edición, la feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a la recuperación de las culturas de los pueblos Huastecos-Teenek, Kikapúes y N'dee.

Según los organizadores, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar pabellones temáticos que abarcan los aspectos artesanales, gastronómicos, agrícolas y pecuarios.

Además, se presentarán los detalles del proyecto "Paraísos Indígenas", que agrupa sitios turísticos de México con alto valor natural, cultural e histórico. Este sello promueve actividades de ecoturismo, turismo tanto de aventura como rural, buscando fomentar la conservación de la tierra y ofrecer experiencias sustentables.

Simultáneamente, se desarrollará la 38ª Feria del Libro Chapingo, dedicada a escritoras mexicanas, contará con 80 puestos para exhibición y venta, abarcando editoriales comerciales, universitarias y literatura bilingüe.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.