Cargando, por favor espere...

¡Vive la experiencia! Chapingo anuncia Feria Nacional de la Cultura Rural
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Cargando...

Del 3 al 13 de octubre se llevará a cabo la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), situada en el municipio de Texcoco, Estado de México.

En esta edición, la feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a la recuperación de las culturas de los pueblos Huastecos-Teenek, Kikapúes y N'dee.

Según los organizadores, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar pabellones temáticos que abarcan los aspectos artesanales, gastronómicos, agrícolas y pecuarios.

Además, se presentarán los detalles del proyecto "Paraísos Indígenas", que agrupa sitios turísticos de México con alto valor natural, cultural e histórico. Este sello promueve actividades de ecoturismo, turismo tanto de aventura como rural, buscando fomentar la conservación de la tierra y ofrecer experiencias sustentables.

Simultáneamente, se desarrollará la 38ª Feria del Libro Chapingo, dedicada a escritoras mexicanas, contará con 80 puestos para exhibición y venta, abarcando editoriales comerciales, universitarias y literatura bilingüe.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.

En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Línea A del metro permanece fuera de servicio.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.