Cargando, por favor espere...
En febrero inicia el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de México a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID). Este proceso abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y se llevará a cabo del 10 de febrero al 21 de marzo de 2025, según la letra inicial del primer apellido del aspirante.
De acuerdo con las autoridades educativas, el objetivo de este sistema es garantizar la asignación de lugares de acuerdo con la oferta educativa y el derecho a la educación básica.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Los aspirantes deben cumplir con requisitos como la CURP, acta de nacimiento, una lista de hasta cinco escuelas cercanas al domicilio, y un correo electrónico de la madre, padre o tutor.
El sistema estará disponible en línea las 24 horas del día, pero el acceso sólo estará permitido en las fechas específicas asignadas según la letra del apellido.
Finalmente, indicaron que el proceso se extiende a los 125 municipios del Estado de México, y recomendaron cumplir con los plazos establecidos para evitar inconvenientes.
Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera