Cargando, por favor espere...
En febrero inicia el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de México a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID). Este proceso abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y se llevará a cabo del 10 de febrero al 21 de marzo de 2025, según la letra inicial del primer apellido del aspirante.
De acuerdo con las autoridades educativas, el objetivo de este sistema es garantizar la asignación de lugares de acuerdo con la oferta educativa y el derecho a la educación básica.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Los aspirantes deben cumplir con requisitos como la CURP, acta de nacimiento, una lista de hasta cinco escuelas cercanas al domicilio, y un correo electrónico de la madre, padre o tutor.
El sistema estará disponible en línea las 24 horas del día, pero el acceso sólo estará permitido en las fechas específicas asignadas según la letra del apellido.
Finalmente, indicaron que el proceso se extiende a los 125 municipios del Estado de México, y recomendaron cumplir con los plazos establecidos para evitar inconvenientes.
AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera