Cargando, por favor espere...

CDMX
Hallan 3 millones de pesos de los 11 robados de la Fiscalía de CDMX
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.


El pasado lunes, se reportó el hallazgo de 3 millones de pesos de los 11 millones sustraídos de la bodega de Bienes, Valores y Armas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el 20 de enero.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales, quien fue puesto a disposición de las autoridades después de que la Policía de Investigación (PDI) realizara tres órdenes de cateo en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

Según información oficial, en uno de los inmuebles registrados se hallaron armas largas, computadoras, celulares, una mochila, cajas, un arma de fuego corta y ropa con insignias de la institución.

Además, se detuvo a Rebeca N en la colonia Lomas de Tarango, alcaldía Álvaro Obregón, quien fue encarcelada en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla debido a su presunta participación en el robo del dinero.

Rebeca N, quien era Coordinadora de Proyectos de la FGJ, mantiene una relación con Roberto Rivera, según datos proporcionados por la Fiscalía.

Cabe recordar que los 11 millones de pesos robados el 20 de enero estaban bajo el resguardo de los peritos de la Fiscalía.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.