Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal informó que enviará al Congreso de la Unión una propuesta de reforma constitucional, que modificará los artículos 19 y 40 de la Carta Magna, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“La reforma tiene dos elementos sustantivos, el primero es una reforma al 40 constitucional… el cual determina que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 20 de febrero en su conferencia matutina.
Indicó que el objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Finalmente, la presidenta también anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, buscando responsabilizarlos por la venta de armamento que termina en manos del crimen organizado en México.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.