Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
Cargando, por favor espere...
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, en todo el país; de acuerdo con los datos del del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sinaloa ocupó el primer lugar con 36 casos y con ello se mantienen más de 40 días de continua violencia.
Con el arribo de Sinaloa, como la entidad con mayor número de asesinatos, Guanajuato pasó a la segunda posición en el conteo de violencia letal, con 28 homicidios dolosos. Guerrero le siguió con 21 casos, mientras que Chihuahua reportó 19 personas asesinadas.
Mientras tanto, en el Estado de México ocurrieron 18 asesinatos durante el fin de semana. Tabasco reportó 14 homicidios dolosos, mientras que en la Ciudad de México y Morelos se contabilizaron 12 víctimas de este delito en cada entidad. Nuevo León tuvo 10 casos, Baja California registró nueve y Oaxaca reportó ocho más.
Asimismo, el informe del secretariado estableció que en Chiapas y Jalisco fueron asesinadas siete personas en cada estado, y en Sonora se reportaron seis víctimas.
Hasta el 27 de octubre, el organismo contabilizó un total de dos mil 31 asesinatos en el país durante el presente mes, lo que representa un promedio de 75.2 casos por día.
La Fiscalía de Sinaloa informó que el sábado 26 de octubre se registraron 10 carpetas de investigación por homicidio doloso, resultando en 14 personas muertas. En Culiacán, los cuerpos fueron localizados en diversas ubicaciones.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.