Cargando, por favor espere...
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, en todo el país; de acuerdo con los datos del del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sinaloa ocupó el primer lugar con 36 casos y con ello se mantienen más de 40 días de continua violencia.
Con el arribo de Sinaloa, como la entidad con mayor número de asesinatos, Guanajuato pasó a la segunda posición en el conteo de violencia letal, con 28 homicidios dolosos. Guerrero le siguió con 21 casos, mientras que Chihuahua reportó 19 personas asesinadas.
Mientras tanto, en el Estado de México ocurrieron 18 asesinatos durante el fin de semana. Tabasco reportó 14 homicidios dolosos, mientras que en la Ciudad de México y Morelos se contabilizaron 12 víctimas de este delito en cada entidad. Nuevo León tuvo 10 casos, Baja California registró nueve y Oaxaca reportó ocho más.
Asimismo, el informe del secretariado estableció que en Chiapas y Jalisco fueron asesinadas siete personas en cada estado, y en Sonora se reportaron seis víctimas.
Hasta el 27 de octubre, el organismo contabilizó un total de dos mil 31 asesinatos en el país durante el presente mes, lo que representa un promedio de 75.2 casos por día.
La Fiscalía de Sinaloa informó que el sábado 26 de octubre se registraron 10 carpetas de investigación por homicidio doloso, resultando en 14 personas muertas. En Culiacán, los cuerpos fueron localizados en diversas ubicaciones.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
Aunque se registraron avances anuales en mayo y junio, el consumo privado pierde fuerza por un entorno laboral menos favorable y menor optimismo.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.