Cargando, por favor espere...

Nacional
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.


El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica y convocó al primer Simulacro Nacional 2025, programado para el 29 de abril a las 11:30 horas, cuyo ejercicio se desarrollará con base en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Durante el simulacro, se contemplan dos escenarios principales. El primero consistirá en un colapso de inmueble en el Zócalo, con intervención de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el ERUM y el cuerpo de bomberos. El segundo implicará un rescate vertical en Reforma 222, a cargo de grupos voluntarios registrados.

Revisión de inmuebles; instalación de consejos locales con participación de instituciones como la TAPO y el Aeropuerto; capacitación en 30 escuelas y mercados; así como la coordinación con enlaces de Participación Ciudadana, son sólo algunas de las medidas que se han instrumentado en las alcaldías de la CDMX previo al simulacro.

Hasta la fecha, el registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles. Más de siete mil pertenecen al sector privado.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detalló que el Protocolo de Emergencia Sísmica contempla seis niveles de respuesta. El Comité de Emergencia operará desde el C5 y los consejos territoriales funcionarán en las 16 alcaldías.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.