Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica y convocó al primer Simulacro Nacional 2025, programado para el 29 de abril a las 11:30 horas, cuyo ejercicio se desarrollará con base en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Durante el simulacro, se contemplan dos escenarios principales. El primero consistirá en un colapso de inmueble en el Zócalo, con intervención de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el ERUM y el cuerpo de bomberos. El segundo implicará un rescate vertical en Reforma 222, a cargo de grupos voluntarios registrados.
Revisión de inmuebles; instalación de consejos locales con participación de instituciones como la TAPO y el Aeropuerto; capacitación en 30 escuelas y mercados; así como la coordinación con enlaces de Participación Ciudadana, son sólo algunas de las medidas que se han instrumentado en las alcaldías de la CDMX previo al simulacro.
Hasta la fecha, el registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles. Más de siete mil pertenecen al sector privado.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detalló que el Protocolo de Emergencia Sísmica contempla seis niveles de respuesta. El Comité de Emergencia operará desde el C5 y los consejos territoriales funcionarán en las 16 alcaldías.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera