Cargando, por favor espere...
Como resultado del proceso de entrega y recepción, el Gobierno estatal de Morelos identificó desvíos de recursos cuyo monto se aproxima a los 40 millones de pesos durante la administración encabezada por Cuauhtémoc Blanco.
En conferencia de prensa, el consejero jurídico de Morelos, Edgar Maldonado, reveló que en el proceso de entrega-recepción de la administración anterior, se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas las secretarías de Desarrollo Agropecuario; de Infraestructura y de Desarrollo Económico; así como en los fideicomisos Filateq y Fidecomp.
Además de los millones de pesos involucrados, se encontraron procedimientos administrativos irregulares y manejos inapropiados de recursos públicos; por lo que la administración entrante procedió a interponer seis denuncias, cuatro por posibles delitos penales y dos más por infracciones administrativas.
Pese a que no se reveló el nombre de los funcionarios involucrados, aseguró que se trata de titulares de dependencias y servidores clave en la gestión de recursos.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.