Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Dónde quedó la bolita! Gobierno de Cuau desvió 40 mdp
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.


Como resultado del proceso de entrega y recepción, el Gobierno estatal de Morelos identificó desvíos de recursos cuyo monto se aproxima a los 40 millones de pesos durante la administración encabezada por Cuauhtémoc Blanco.

En conferencia de prensa, el consejero jurídico de Morelos, Edgar Maldonado, reveló que en el proceso de entrega-recepción de la administración anterior, se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas las secretarías de Desarrollo Agropecuario; de Infraestructura y de Desarrollo Económico; así como en los fideicomisos Filateq y Fidecomp.

Además de los millones de pesos involucrados, se encontraron procedimientos administrativos irregulares y manejos inapropiados de recursos públicos; por lo que la administración entrante procedió a interponer seis denuncias, cuatro por posibles delitos penales y dos más por infracciones administrativas.

Pese a que no se reveló el nombre de los funcionarios involucrados, aseguró que se trata de titulares de dependencias y servidores clave en la gestión de recursos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.