Cargando, por favor espere...
Como resultado del proceso de entrega y recepción, el Gobierno estatal de Morelos identificó desvíos de recursos cuyo monto se aproxima a los 40 millones de pesos durante la administración encabezada por Cuauhtémoc Blanco.
En conferencia de prensa, el consejero jurídico de Morelos, Edgar Maldonado, reveló que en el proceso de entrega-recepción de la administración anterior, se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas las secretarías de Desarrollo Agropecuario; de Infraestructura y de Desarrollo Económico; así como en los fideicomisos Filateq y Fidecomp.
Además de los millones de pesos involucrados, se encontraron procedimientos administrativos irregulares y manejos inapropiados de recursos públicos; por lo que la administración entrante procedió a interponer seis denuncias, cuatro por posibles delitos penales y dos más por infracciones administrativas.
Pese a que no se reveló el nombre de los funcionarios involucrados, aseguró que se trata de titulares de dependencias y servidores clave en la gestión de recursos.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Gobernar bien no es cuestión de género.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.