Cargando, por favor espere...
Las Instancias Municipales de la Mujer son “elefantes blancos”, refiere la extitular de la Casa Medio Camino (Camec), Nora Elizabeth García Cancino.
En 2019 los legisladoras de Oaxaca presentaron una iniciativa para que se colocara una Instancia de la Mujer en cada uno de los 570 municipios que conforman el estado; en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró estas instancias como obligatorias.
En 2022, el Congreso local dio a conocer que en la entidad existen 527 instancias municipales oficiales: 42 en la región Cañada, 48 en la Costa, 35 en el Istmo, 17 en la Cuenca, 66 en la Sierra Sur, 56 en la Sierra Norte, 110 en Valles Centrales y 153 en la Mixteca, no obstante, sólo se pudo confirmar vía telefónica la creación de 95 instancias.
De estas 95, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
Por otro lado, la extitular del refugio para mujeres víctimas de violencia extrema en Oaxaca, explicó que las directoras de estas Instancias deben ser también las titulares del DIF o alguna regidora con presupuesto limitado, lo cual vuelve inoperantes a dichos organismos, porque no existen recursos para su buen funcionamiento. Solo aparece un acta de cabildo que da constancia de su creación, pero que en realidad no existe.
De acuerdo con García Cancino, este problema se extiende por todo el país, porque los recursos que ingresan a las instancias salen de la bolsa de las mujeres aliadas y no del Gobierno federal.
Esto es producto de la falta de visión de los cabidos, asegura la exfuncionaria, quienes “ignoran” el funcionamiento de las instancias, considerándolas espacios para combatir la violencia o dar asistencia social, cuando su función principal es la creación de políticas públicas para atender la violencia de genero.
Cabe destacar que Oaxaca es un estado con alerta de género y hasta febrero de 2023 ocupó el segundo lugar nacional en feminicidio según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo cual es necesario garantizar el buen funcionamiento de estos organismos. Concluyó la legisladora Concepción Rueda.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.
En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernando Landeros
Periodista