Cargando, por favor espere...
A partir del mes de marzo, en la Ciudad de México iniciará una estrategia de atención emocional en secundarias y preparatorias públicas, la cual contará con la participación de 200 profesionales en salud mental, quienes se encargarán de prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
El plan incluye la visita de especialistas a todas las secundarias y preparatorias de la ciudad, donde se implementarán programas dirigidos a la población estudiantil y en general. Asimismo, se establecerán clínicas de atención disponibles las 24 horas del día.
Durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las “Emociones Vida Plena Corazón Contento”, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en Tlalpan, autoridades capitalinas subrayaron la importancia de la salud mental para el bienestar emocional de la ciudad.
El gobierno capitalino también anunció la creación de una red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual tendrá un enfoque de derechos humanos, género y atención comunitaria.
El Centro de Cuidado de las Emociones ofrecerá diversas áreas de atención, como trabajo social, consultorios médicos y psicológicos, además de una sala de usos múltiples. El centro atenderá a los habitantes de la zona de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. En la parte alta, se establecerá una Casa de la Salud con servicios médicos generales, dentales, ginecológicos, pediátricos y de nutrición.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera