Cargando, por favor espere...

Anuncian estrategia para atender la salud mental en educación básica
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
Cargando...

A partir del mes de marzo, en la Ciudad de México iniciará una estrategia de atención emocional en secundarias y preparatorias públicas, la cual contará con la participación de 200 profesionales en salud mental, quienes se encargarán de prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

El plan incluye la visita de especialistas a todas las secundarias y preparatorias de la ciudad, donde se implementarán programas dirigidos a la población estudiantil y en general. Asimismo, se establecerán clínicas de atención disponibles las 24 horas del día.

Durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las “Emociones Vida Plena Corazón Contento”, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en Tlalpan, autoridades capitalinas subrayaron la importancia de la salud mental para el bienestar emocional de la ciudad.

El gobierno capitalino también anunció la creación de una red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual tendrá un enfoque de derechos humanos, género y atención comunitaria.

El Centro de Cuidado de las Emociones ofrecerá diversas áreas de atención, como trabajo social, consultorios médicos y psicológicos, además de una sala de usos múltiples. El centro atenderá a los habitantes de la zona de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. En la parte alta, se establecerá una Casa de la Salud con servicios médicos generales, dentales, ginecológicos, pediátricos y de nutrición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.