Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian estrategia para atender la salud mental en educación básica
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.


A partir del mes de marzo, en la Ciudad de México iniciará una estrategia de atención emocional en secundarias y preparatorias públicas, la cual contará con la participación de 200 profesionales en salud mental, quienes se encargarán de prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

El plan incluye la visita de especialistas a todas las secundarias y preparatorias de la ciudad, donde se implementarán programas dirigidos a la población estudiantil y en general. Asimismo, se establecerán clínicas de atención disponibles las 24 horas del día.

Durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las “Emociones Vida Plena Corazón Contento”, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en Tlalpan, autoridades capitalinas subrayaron la importancia de la salud mental para el bienestar emocional de la ciudad.

El gobierno capitalino también anunció la creación de una red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual tendrá un enfoque de derechos humanos, género y atención comunitaria.

El Centro de Cuidado de las Emociones ofrecerá diversas áreas de atención, como trabajo social, consultorios médicos y psicológicos, además de una sala de usos múltiples. El centro atenderá a los habitantes de la zona de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. En la parte alta, se establecerá una Casa de la Salud con servicios médicos generales, dentales, ginecológicos, pediátricos y de nutrición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.