Cargando, por favor espere...

Este lunes arrancará discusión de PEF 2024
La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.
Cargando...

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno, iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

Lo anterior, se conoció a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano legislativo, por lo que desde mañana y hasta el lunes próximo, los legisladores arrancarán el debate y se desahogarán los miles de reservas con propuestas de cambio que se prevé presentarán todas las fracciones parlamentarias representadas en San Lázaro.

De manera previa, la fracción del PAN se declaró dispuesta a respaldar modificaciones al proyecto, que vayan destinadas a la reasignación de recursos para la reconstrucción del estado de Guerrero, en las zonas destruidas por el Huracán Otis. 

El coordinador Jorge Romero, indicó que su bancada está dispuesta a respaldar dicha moción, incluso si el bloque mayoritario, que no requerirá votos de la oposición para sacar adelante el paquete económico, decide hacer las reasignaciones señaladas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Desaparece un niño cada dos horas.

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.