Cargando, por favor espere...
Este lunes, Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano (MC) en la Ciudad de México.
“El día de hoy me estoy registrando en Movimiento Ciudadano como precandidato a la Gubernatura. Lo haré después, el próximo viernes 3 de noviembre, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, si es que Movimiento Ciudadano valida toda la documentación que acabo de entregar. Y, después, estaremos iniciando la precampaña el próximo domingo 5 de noviembre”, señaló en su discurso.
Se espera que este martes, se registre Salomón Chertorivski para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, también por MC.
Pablo Lemus agradeció a la dirigencia nacional y capitalina de MC por su apoyó y criticó sin mencionar a Morena por su nombre por las campañas anticipadas que desde hace varios meses lleva a cabo ese partido “disfrazadas de representantes de no sé qué cosa, no”, porque en el partido naranja, dijo, “se respetan los tiempos electorales y su forma”.
“Respetando la ley pedí licencia a mi cargo como presidente municipal de Guadalajara el jueves de la semana pasada para poder estar aquí en este registro, con esa licencia que me permita dedicarme en tiempo y forma, alma, corazón, cuerpo, mente a esta precampaña”, señaló.
En la sede nacional de MC en la Ciudad de México, Pablo Lemus también hizo un reconocimiento al todavía gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro a quien le reconoció su liderazgo y recordó que su trabajo originó el movimiento que hoy ha hecho posible el crecimiento de Movimiento Ciudadano.
“Vamos a visitar todos estos municipios del Estado de Jalisco, -125- pero también además de la militancia, nos estaremos acercando con todos los liderazgos sociales del Estado porque, como nos lo ha instruido al jefe Dante (Delgado), es un proyecto de puertas abiertas a la sociedad, a las candidaturas que también habrá de personas en la sociedad organizada que entren dentro de este proyecto. Es decir, siempre seguiremos trabajando bajo esa lógica de apertura y de integración social”.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres.
Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas
“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".
La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera