Cargando, por favor espere...
El mes de octubre de 2023 cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, lo que representa un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tan solo el fin de semana, del viernes 27 al domingo 29 de octubre, se cometieron 221 asesinatos en todo el país. Fue nuevamente Guanajuato la entidad con más violencia letal al reportar 35 víctimas de homicidio dolosos; el segundo lugar lo comparte el Estado de México y Michoacán con 18 asesinatos en cada demarcación.
El informe de Víctimas reportadas por el delito de homicidio, elaborado con base en las Fiscalías Estatales y Dependencias Federales, señala que en Baja California hubo 17 víctimas de este delito, en Sonora 14 y en Nuevo León 13 asesinatos.
A la lista de entidades con mayores casos de homicidios se sumó la Ciudad de México y Jalisco con 12 víctimas cada una, seguidos por Tamaulipas y Zacatecas con nueve asesinatos por estado. Mientras tanto, Veracruz reportó ocho personas asesinadas, Quintana Roo siete, Morelos seis y Guerreo tres, por mencionar algunas entidades.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
La barrera representa graves riesgos para los migrantes.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
Escrito por Redacción