Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), Ernestina Godoy Ramos, en el Pleno del Congreso Local.
Para su ratificación, la fiscal requiere el voto favorable de dos terceras partes de la legislatura; lo que equivale a 44 de los 66 diputados locales. Otro escenario que podría presentarse es la inasistencia de los legisladores, lo cual reduciría el número de sufragios que requiere Godoy Ramos a su favor.
Cabe recordar que el pasado viernes 27 de octubre, el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, envió al Congreso de la CDMX un oficio para la ratificación de la actual fiscal; ahora será el pleno de este órgano quien deberá continuar con el proceso para que Godoy Ramos continúe al frente de la fiscalía por cuatro años más.
Al igual que MC, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que votarán en contra de la ratificación; por lo que serán los miembros de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) quienes definirán la balanza a favor o en contra de la fiscal.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera