Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), Ernestina Godoy Ramos, en el Pleno del Congreso Local.
Para su ratificación, la fiscal requiere el voto favorable de dos terceras partes de la legislatura; lo que equivale a 44 de los 66 diputados locales. Otro escenario que podría presentarse es la inasistencia de los legisladores, lo cual reduciría el número de sufragios que requiere Godoy Ramos a su favor.
Cabe recordar que el pasado viernes 27 de octubre, el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, envió al Congreso de la CDMX un oficio para la ratificación de la actual fiscal; ahora será el pleno de este órgano quien deberá continuar con el proceso para que Godoy Ramos continúe al frente de la fiscalía por cuatro años más.
Al igual que MC, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que votarán en contra de la ratificación; por lo que serán los miembros de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) quienes definirán la balanza a favor o en contra de la fiscal.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera