Cargando, por favor espere...

Política
Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.


El PAN reprochó que el Gobierno Federal siga gastando en una empresa quebrada como Petróleos Mexicanos (Pemex) en lugar de destinarlo a los damnificados del estado de Guerrero, afectados ante el paso del Huracán “Otis” y que hasta el momento suman más de 47 fallecidos.

“Este gobierno ya demostró que no sabe dirigir una empresa, mucho menos el país, porque sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo, sin estrategia, cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora particularmente con los guerrerenses afectados por el huracán”, sentenció el legislador Julen Rementeria.

También destacó que el mal manejo de la petrolera no depende del 90 por ciento de honestidad, sino de expertos en el tema, que supieran cómo se maneja una paraestatal en números rojos.

“No es como dijo el mandatario que ‘de cuándo acá se requiere tanta ciencia…’, claro que se requiere, porque cualquiera con un poco de conocimiento en la materia sabe que, si una empresa a la que se le inyecta e inyecta dinero y sigue generando pérdidas, obviamente eso no es un buen negocio, en este caso Pemex que perdió 79 mil millones de pesos en el tercer trimestre y aumentó en 52 por ciento sus pérdidas”, explicó.

Asimismo, el legislador refirió que, con la construcción de la refinería de Dos Bocas, la responsable de ésta, Rocío Nahle, dejó más hundida a la paraestatal, y con una petroquímica muy, pero muy lejana a refinar.

“Este gobierno sí nos está llevando al despeñadero, inyecta 800 mil millones de pesos a Pemex, y la petrolera sigue acumulando pérdidas. Dejen de seguir invirtiendo en la que considero que es la única compañía petrolera en el mundo que reporta pérdidas, lo que deben hacer antes de irse es buscar estrategias para tratar de revertir todo el daño que han hecho”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.