Cargando, por favor espere...

Fracasa apuesta de 4T: Mexicana de Aviación abandona ocho rutas
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Cargando...

A partir de este lunes 6 de enero, la aerolínea Mexicana de Aviación, que está cumpliendo un año de operación, dejará de ofrecer servicio en ocho destinos, según informó la empresa en su página oficial.

De esta manera, la aerolínea del Estado mexicano abandonará las rutas que conectan la Ciudad de México con Acapulco, Campeche, Ixtapa, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Laredo, Villahermosa y Uruapan.

En este sentido, Mexicana exhortó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación, toda vez que dichas rutas aéreas representan alrededor del 50 por ciento de su cobertura en el país. No obstante, la empresa no explicó las causas de su retirada de estos destinos.

Cabe mencionar que Mexicana es una paraestatal operada por el Ejército y recibe recursos del erario. Además, opera con apoyo de la empresa privada TAR, que le rentó aeronaves para atender la mitad de las rutas que ofrecía.

A más de un año del inicio de operaciones de Mexicana, cuyo principal centro aeroportuario es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la empresa del Estado ha acumulado pérdidas superiores a 900 millones de pesos y solo transportó a un promedio de 53 pasajeros por vuelo durante dicho periodo.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.