Cargando, por favor espere...

Nacional
Casa de lujo en California contradice austeridad de diputado de Morena
La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.


El diputado federal Arturo Ávila Anaya, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compró una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, “la zona residencial más cara de California”, reportó la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Además, informó que la adquisición coincidió con el congelamiento de cuentas bancarias de la empresa que el legislador encabeza junto con su esposa: “La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias”.

De acuerdo con MCCI, la propiedad que adquirió el legislador morenista se ubica en un entorno exclusivo y de alto perfil económico, lo que ha desatado cuestionamientos sobre el origen de los recursos; asimismo, indicó que entre las personalidades que han habitado el Rancho Santa Fe ha se encuentran Bill Gates, Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger.

Por su parte, Ávila rechazó los señalamientos y cualquier ilegalidad. A través de sus redes sociales, acusó a la organización de no revelar nada nuevo y defendió su trayectoria empresarial.

Ávila Anaya encabeza IBN Industrias Militares desde su fundación en 2013. Según su perfil profesional, ha mantenido relaciones comerciales internacionales. Además, posee empresas como IBN Currency Exchange e IBN Capital.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.