Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Cargando, por favor espere...
El diputado federal Arturo Ávila Anaya, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compró una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, “la zona residencial más cara de California”, reportó la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Además, informó que la adquisición coincidió con el congelamiento de cuentas bancarias de la empresa que el legislador encabeza junto con su esposa: “La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias”.
De acuerdo con MCCI, la propiedad que adquirió el legislador morenista se ubica en un entorno exclusivo y de alto perfil económico, lo que ha desatado cuestionamientos sobre el origen de los recursos; asimismo, indicó que entre las personalidades que han habitado el Rancho Santa Fe ha se encuentran Bill Gates, Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger.
Por su parte, Ávila rechazó los señalamientos y cualquier ilegalidad. A través de sus redes sociales, acusó a la organización de no revelar nada nuevo y defendió su trayectoria empresarial.
Ávila Anaya encabeza IBN Industrias Militares desde su fundación en 2013. Según su perfil profesional, ha mantenido relaciones comerciales internacionales. Además, posee empresas como IBN Currency Exchange e IBN Capital.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.
El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.
México se encuentra entre los países más afectados.
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Pese a crisis en salud, México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Layda Sansores expropia terrenos de “Alito” Moreno
Agresión gubernamental en Oaxaca contra albergues estudiantiles
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.