Cargando, por favor espere...
Más de 10 mil venezolanos partieron desde Panamá hacia Colombia desde enero pasado, la mayoría abandonó el “sueño americano” en Estados Unidos ante las políticas migratorias del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, aseguraron autoridades panameñas.
Información publicada en The New York Times revela que miles de migrantes llegan a Panamá tras cruzar por México en autobuses, cargando sus pertenencias en bolsas de plástico y sin documentos vigentes; obligados ante el temor de las detenciones, deportaciones o la pérdida de sus hijos.
Asimismo, refiere que las embarcaciones que los transportan recorren más de 320 kilómetros por el Caribe, el trayecto cuesta hasta 300 dólares por persona, lo que representa más de cinco mil 700 pesos mexicanos.
A los temores de los migrantes se suma el riesgo de averías en los transportes, así como los naufragios; además de enfrentarse a delitos como extorsión, robo y secuestro por parte de grupos delictivos.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas fueron los estados clasificados como a los que no se debe viajar.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.