Cargando, por favor espere...

Nacional
Exsenador morenista bajo investigación por huachicol
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato


El exsenador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Novelo Osuna, enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su presunta relación con una red dedicada al robo de hidrocarburos. De igual manera, las autoridades dieron a conocer la captura de 11 agentes de la Guardia Nacional (GN) en Guanajuato por el mismo delito.

La FGR inició el proceso contra Novelo después del hallazgo, el 28 de marzo de 2025, de ocho millones de litros de hidrocarburo, motobombas, contenedores y tractocamiones en un predio ubicado en Ensenada, Baja California, el cual estaba bajo su renta. A raíz de este evento, la Fiscalía Especial de Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos abrió el expediente correspondiente y citó a Novelo a declarar el 22 de abril, pero él no asistió, con el argumento de tener compromisos laborales y de residir en Ensenada, Baja California.

Después de su ausencia, agentes de la FGR acudieron a su domicilio en Tijuana el 25 de abril. Según su declaración, los agentes no ofrecieron explicaciones ni mostraron documentos. Días más tarde, él presentó una solicitud de amparo contra cualquier orden judicial relacionada con su aprehensión, comparecencia o detención, al afirmar que no existe delito alguno que lo justifique.

El 26 de mayo, la jueza Marisela Reyes Calderón, del Juzgado Octavo de Distrito en Baja California, otorgó una suspensión provisional, medida que aplica únicamente si los delitos en cuestión no requieren prisión preventiva oficiosa; en caso contrario, Novelo deberá quedar bajo custodia del juzgado de amparo.

En otro hecho, durante el fin de semana, autoridades municipales capturaron a 11 elementos de la Guardia Nacional en Apaseo el Alto, Guanajuato, tras recibir una llamada al 911. La denuncia alertó sobre una extracción ilegal de combustible en la comunidad de El Espejo.

Al llegar al sitio, los policías hallaron a los agentes junto a una toma clandestina. Tras la inspección, los oficiales aseguraron dos camionetas y un tractocamión con conexión directa a la toma. Otros agentes presentes en el lugar escaparon. La FGR ya abrió un expediente para determinar la situación jurídica de los detenidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.