Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó la existencia de seis casos de personas infectadas por la plaga de gusano barrenador, mismo que se han registrado en los estados de Chiapas y Campeche.
De los infectados, dos son hombres y cuatro son mujeres. De los seis casos, cuatro presentaron miasis en la cabeza.
El gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca cochliomyia hominivorax. La plaga afecta principalmente al ganado, cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas o lesiones de los animales, y sus larvas se desarrollan alimentándose del tejido vivo.
Aunque la enfermedad afecta primordialmente al ganado, también puede infectar humanos. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
Los municipios Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla, pertenecientes a Chiapas; y Candelaria, perteneciente a Campeche, fueron los que registraron los casos de infección en personas.
Ssa reportó que, de los seis contagiados, cuatro han sido dados de alta por mejoría, una quinta persona se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio, mientras que el sexto caso, un hombre de 74 años, aún se encuentra hospitalizado.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.