El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó la existencia de seis casos de personas infectadas por la plaga de gusano barrenador, mismo que se han registrado en los estados de Chiapas y Campeche.
De los infectados, dos son hombres y cuatro son mujeres. De los seis casos, cuatro presentaron miasis en la cabeza.
El gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca cochliomyia hominivorax. La plaga afecta principalmente al ganado, cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas o lesiones de los animales, y sus larvas se desarrollan alimentándose del tejido vivo.
Aunque la enfermedad afecta primordialmente al ganado, también puede infectar humanos. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
Los municipios Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla, pertenecientes a Chiapas; y Candelaria, perteneciente a Campeche, fueron los que registraron los casos de infección en personas.
Ssa reportó que, de los seis contagiados, cuatro han sido dados de alta por mejoría, una quinta persona se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio, mientras que el sexto caso, un hombre de 74 años, aún se encuentra hospitalizado.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.
El discurso oficial contrasta con las proyecciones internacionales y la percepción del sector privado.
El análisis “Más becas, menos equidad” refiere que desde que se eliminó el criterio de focalización en 2019, los hogares con mayores ingresos han recibido más presupuesto de becas.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.