Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó la existencia de seis casos de personas infectadas por la plaga de gusano barrenador, mismo que se han registrado en los estados de Chiapas y Campeche.
De los infectados, dos son hombres y cuatro son mujeres. De los seis casos, cuatro presentaron miasis en la cabeza.
El gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca cochliomyia hominivorax. La plaga afecta principalmente al ganado, cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas o lesiones de los animales, y sus larvas se desarrollan alimentándose del tejido vivo.
Aunque la enfermedad afecta primordialmente al ganado, también puede infectar humanos. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
Los municipios Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla, pertenecientes a Chiapas; y Candelaria, perteneciente a Campeche, fueron los que registraron los casos de infección en personas.
Ssa reportó que, de los seis contagiados, cuatro han sido dados de alta por mejoría, una quinta persona se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio, mientras que el sexto caso, un hombre de 74 años, aún se encuentra hospitalizado.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La falta de inversión ha provocado clínicas y hospitales, la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables, demuestra una crisis en ese sector
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Pese a crisis en salud, México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Layda Sansores expropia terrenos de “Alito” Moreno
Aumenta tarifa de transporte público en Nuevo León
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.