Cargando, por favor espere...

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional
El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.
Cargando...

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió una respuesta firme contra empresas como Microsoft y Zoom. Durante una conferencia televisada con empresarios, las acusó de intentar “asfixiar” al país en el contexto del conflicto con Ucrania.

Señaló que estas plataformas extranjeras continúan sus actividades en Rusia, generan pérdidas económicas a compañías locales y operan con ventajas, mientras los gobiernos occidentales restringen a sus propias empresas en territorio ruso.

También denunció que Microsoft y Zoom afectan el desarrollo de tecnología nacional. Por esa razón, propuso fortalecer el software ruso, reducir la influencia extranjera en el sector y cerró la puerta al regreso de compañías que abandonaron Rusia al inicio del conflicto, entre ellas McDonald’s.

Medios rusos reportaron recientemente que McDonald’s solicitó registrar su marca en alfabeto cirílico, lo que podría indicar un intento por retomar su presencia en el mercado ruso, tras haber vendido sus restaurantes a una cadena local.

Cabe recordar que, en 2022, Microsoft suspendió nuevas ventas en Rusia por las sanciones impuestas durante la guerra, aunque mantuvo servicios como las actualizaciones de Windows, además, la corporación acusó al gobierno ruso de organizar ciberataques. Por su parte, Zoom recibió una multa en 2023 por incumplir regulaciones locales sobre el manejo de datos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.