Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional
El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.


Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió una respuesta firme contra empresas como Microsoft y Zoom. Durante una conferencia televisada con empresarios, las acusó de intentar “asfixiar” al país en el contexto del conflicto con Ucrania.

Señaló que estas plataformas extranjeras continúan sus actividades en Rusia, generan pérdidas económicas a compañías locales y operan con ventajas, mientras los gobiernos occidentales restringen a sus propias empresas en territorio ruso.

También denunció que Microsoft y Zoom afectan el desarrollo de tecnología nacional. Por esa razón, propuso fortalecer el software ruso, reducir la influencia extranjera en el sector y cerró la puerta al regreso de compañías que abandonaron Rusia al inicio del conflicto, entre ellas McDonald’s.

Medios rusos reportaron recientemente que McDonald’s solicitó registrar su marca en alfabeto cirílico, lo que podría indicar un intento por retomar su presencia en el mercado ruso, tras haber vendido sus restaurantes a una cadena local.

Cabe recordar que, en 2022, Microsoft suspendió nuevas ventas en Rusia por las sanciones impuestas durante la guerra, aunque mantuvo servicios como las actualizaciones de Windows, además, la corporación acusó al gobierno ruso de organizar ciberataques. Por su parte, Zoom recibió una multa en 2023 por incumplir regulaciones locales sobre el manejo de datos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta su tercera audiencia en Nueva York

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Iglesia llama a comunidad internacional a visibilizar Estado fallido en Chiapas

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Retrocede vacunación infantil en América Latina

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

“Gaza se enfrenta a una sequía provocada”: James Elder, portavoz de UNICEF

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

China lanza avión supersónico

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

Israel asesinó a 500 médicos y personal de salud en Gaza: ONU

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Capta NASA imágenes de gases efecto invernadero en atmósfera

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

PUTIN.jpg

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

Israel busca imponerse y anuncia “crisis de última hora” con Hamás

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

Pese a ataque a gran escala, Rusia mantiene diálogo con Ucrania

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

romi.jpg

Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.

Google elimina restricciones en el uso de la IA para armamento y vigilancia

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

Ucrania lanza ataque contra Rusia con misiles británicos Storm Shadow

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.