La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
Cargando, por favor espere...
Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió una respuesta firme contra empresas como Microsoft y Zoom. Durante una conferencia televisada con empresarios, las acusó de intentar “asfixiar” al país en el contexto del conflicto con Ucrania.
Señaló que estas plataformas extranjeras continúan sus actividades en Rusia, generan pérdidas económicas a compañías locales y operan con ventajas, mientras los gobiernos occidentales restringen a sus propias empresas en territorio ruso.
También denunció que Microsoft y Zoom afectan el desarrollo de tecnología nacional. Por esa razón, propuso fortalecer el software ruso, reducir la influencia extranjera en el sector y cerró la puerta al regreso de compañías que abandonaron Rusia al inicio del conflicto, entre ellas McDonald’s.
Medios rusos reportaron recientemente que McDonald’s solicitó registrar su marca en alfabeto cirílico, lo que podría indicar un intento por retomar su presencia en el mercado ruso, tras haber vendido sus restaurantes a una cadena local.
Cabe recordar que, en 2022, Microsoft suspendió nuevas ventas en Rusia por las sanciones impuestas durante la guerra, aunque mantuvo servicios como las actualizaciones de Windows, además, la corporación acusó al gobierno ruso de organizar ciberataques. Por su parte, Zoom recibió una multa en 2023 por incumplir regulaciones locales sobre el manejo de datos.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.