Cargando, por favor espere...

Nacional
En camilla, mujer de 96 años acude al banco para liberar su pensión
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.


A sus 96 años de edad, una mujer identificada como Fidelia Vázquez acudió postrada en una camilla a una sucursal del banco BBVA en la ciudad de Oaxaca, para realizar un trámite que le permitiera autentificar su identidad, luego de pasar medio año sin recibir su pensión del ISSSTE.

Pese a su delicado estado de salud, los empleados del banco exigieron su presencia física para validar su identidad; sin embargo, la adulta mayor permaneció más de una hora y media en la sucursal, sin que el personal ofreciera una solución inmediata.

En redes sociales circula la denuncia hecha por parte de los familiares, quienes reportaron que, a pesar de la evidente condición médica de la mujer, el banco insistió en que debía presentarse personalmente, acto calificado por los usuarios como indignante y deshumanizante.

Ante esta situación, el hijo de la señora Vázquez informó que presentará una queja formal ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Explicó que la cuenta se mantiene suspendida desde hace seis meses, tras fallos en la validación biométrica mediante la aplicación del banco. Además, denunció que la institución financiera carece de procedimientos alternativos para personas postradas o con movilidad limitada.

Hasta el momento, BBVA no ha emitido una postura oficial; sin embargo, cabe recordar que fue en abril de 2023, cuando dicho banco anunció su adhesión al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas adultas mayores, con un trato preferente para este sector de la población, además de procesos simplificados e implementación de mecanismos de atención remota.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.