Cargando, por favor espere...

En camilla, mujer de 96 años acude al banco para liberar su pensión
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
Cargando...

A sus 96 años de edad, una mujer identificada como Fidelia Vázquez acudió postrada en una camilla a una sucursal del banco BBVA en la ciudad de Oaxaca, para realizar un trámite que le permitiera autentificar su identidad, luego de pasar medio año sin recibir su pensión del ISSSTE.

Pese a su delicado estado de salud, los empleados del banco exigieron su presencia física para validar su identidad; sin embargo, la adulta mayor permaneció más de una hora y media en la sucursal, sin que el personal ofreciera una solución inmediata.

En redes sociales circula la denuncia hecha por parte de los familiares, quienes reportaron que, a pesar de la evidente condición médica de la mujer, el banco insistió en que debía presentarse personalmente, acto calificado por los usuarios como indignante y deshumanizante.

Ante esta situación, el hijo de la señora Vázquez informó que presentará una queja formal ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Explicó que la cuenta se mantiene suspendida desde hace seis meses, tras fallos en la validación biométrica mediante la aplicación del banco. Además, denunció que la institución financiera carece de procedimientos alternativos para personas postradas o con movilidad limitada.

Hasta el momento, BBVA no ha emitido una postura oficial; sin embargo, cabe recordar que fue en abril de 2023, cuando dicho banco anunció su adhesión al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas adultas mayores, con un trato preferente para este sector de la población, además de procesos simplificados e implementación de mecanismos de atención remota.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.