Cargando, por favor espere...

En Yucatán, Antorcha demanda atención a pliego petitorio
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Cargando...

Mérida, Yucatán. Encabezados por Gustavo Tinoco Sánchez, una representación de yucatecos organizados en el Movimiento Antorchista acudió al Palacio de Gobierno de la entidad para entregar su pliego petitorio 2023 que enarbola demandas de carácter social y que a cuatro años de la actual administración no han tenido una respuesta favorable.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de la Escuela Preparatoria de Nueva Creación “Felipe Carrillo Puerto”.

En ese sentido, la líder social Aleida Ramírez Huerta y dirigente del Movimiento Antorchista en Yucatán afirmó que, si es necesario, su organización está dispuesta a trabajar de manera coordinada con el gobierno para que se vean avances en la atención de las necesidades de los yucatecos más pobres.

Tinoco Sánchez advirtió que “a cuatro años, seguimos esperando las soluciones para la escuela preparatoria de nueva creación Felipe Carrillo Puerto, apoyo a la vivienda, para el campo, artesanos, apicultores, así como para las colonias pobres y marginadas que lamentablemente siguen esperando servicios”, señaló.

Refirió que en Yucatán se dice que hay crecimiento económico, que hay progreso, “pero se sigue careciendo de muchas necesidades, de cosas elementales para las familias yucatecas. Mauricio Vila está empecinado en resolverle sólo a los grupos empresariales, a los grupos de poder, pero todos los yucatecos somos ciudadanos y tenemos derecho a ser atendidos y alcanzar las soluciones que por derecho nos corresponden”.

Por su parte, la dirigente del Movimiento Antorchista en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta, señaló que fueron atendidos por Silvia Bolio, asesora del Gobierno del Estado a quien le manifestaron la urgencia de que sean resueltas las demandas. “Estamos entrando al quinto año de Gobierno y nosotros podemos decir que están faltando la atención y solución a demandas muy necesarias”, dijo.

Ramírez Huerta recalcó que si el gobierno de Vila Dosal fuera humanista como lo señaló en su informe de Gobierno, “resolvería lo que le están planteado los yucatecos. Aun así, sostuvo que “estamos en la disposición de trabajar de manera coordinada, como lo dice el mandatario, para que se vea el avance en la atención de las necesidades de los yucatecos”.

Es de señalar que año con año el antorchismo hace entrega de su pliego petitorio, sin embargo, continúa ignorado ese sector más pobre de yucatecos que sufre de carencias, marginación y olvido y que sigue presente en este 2023.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.