Cargando, por favor espere...

Plantea diputado Torres modificación a la ley de protección a periodistas
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
Cargando...

El diputado local Ricardo Rubio Torres presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para modificar la Ley de Protección Integral de Periodistas. La propuesta busca fortalecer las medidas de protección y prevenir conductas que pongan en riesgo la integridad y vida de los periodistas.

Rubio Torres señaló que las medidas deben ser evaluadas de manera multidisciplinaria, desde una perspectiva de derechos humanos, y garantizar su efectividad.

Asimismo, la iniciativa pretende modificar el artículo 45 de la ley para asegurar que las medidas sean idóneas, eficaces y temporales, evitando abusos en su aplicación.

Por último, indicó que la propuesta busca garantizar el acceso a la justicia y facilitar mecanismos de protección para personas en situación de vulnerabilidad, asegurando el ejercicio libre de la profesión y la libertad de expresión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.