Cargando, por favor espere...
El diputado local Ricardo Rubio Torres presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para modificar la Ley de Protección Integral de Periodistas. La propuesta busca fortalecer las medidas de protección y prevenir conductas que pongan en riesgo la integridad y vida de los periodistas.
Rubio Torres señaló que las medidas deben ser evaluadas de manera multidisciplinaria, desde una perspectiva de derechos humanos, y garantizar su efectividad.
Asimismo, la iniciativa pretende modificar el artículo 45 de la ley para asegurar que las medidas sean idóneas, eficaces y temporales, evitando abusos en su aplicación.
Por último, indicó que la propuesta busca garantizar el acceso a la justicia y facilitar mecanismos de protección para personas en situación de vulnerabilidad, asegurando el ejercicio libre de la profesión y la libertad de expresión.
En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera