Cargando, por favor espere...

Plantea diputado Torres modificación a la ley de protección a periodistas
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
Cargando...

El diputado local Ricardo Rubio Torres presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para modificar la Ley de Protección Integral de Periodistas. La propuesta busca fortalecer las medidas de protección y prevenir conductas que pongan en riesgo la integridad y vida de los periodistas.

Rubio Torres señaló que las medidas deben ser evaluadas de manera multidisciplinaria, desde una perspectiva de derechos humanos, y garantizar su efectividad.

Asimismo, la iniciativa pretende modificar el artículo 45 de la ley para asegurar que las medidas sean idóneas, eficaces y temporales, evitando abusos en su aplicación.

Por último, indicó que la propuesta busca garantizar el acceso a la justicia y facilitar mecanismos de protección para personas en situación de vulnerabilidad, asegurando el ejercicio libre de la profesión y la libertad de expresión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

Denuncian intensos olores químicos en la región.

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.