Cargando, por favor espere...

Congreso capitalino advierte sobre fraudes inmobiliarios
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
Cargando...

Con documentos falsos, nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios, por lo que el Congreso de la Ciudad de México recomendó a los capitalinos verificar directamente con los bancos las ofertas de propiedades en venta que se presentan en los diversos anuncios.

Además, solicitó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) promover campañas de difusión para prevenir las estafas, toda vez que se trata de la instancia encargada de vigilar que los productos y servicios ofrecidos en el mercado sean de calidad, garantizar que los precios y promociones sean transparentes y evitar abusos o fraudes por parte de comercios.

Recordó que la Profeco también brinda asesoría, atiende quejas y sanciona a quienes incumplen las normativas, promoviendo un consumo informado y equitativo en beneficio de la población.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que presentó un punto de acuerdo al pleno del Congreso local sobre el tema, informó que, en su mayoría, los remates bancarios son engaños en los que los estafadores ofrecen propiedades a precios muy por debajo del mercado, asegurando que provienen de embargos.

El PVEM también señaló que esta práctica atrae a las víctimas con promesas de grandes descuentos y oportunidades únicas, argumentando que los inmuebles fueron recuperados por instituciones financieras; sin embargo, en muchos casos, las propiedades no existen, aún están habitadas o presentan problemas legales que impiden su compra.

Por ello, urgió a las instancias de gobierno a desarrollar acciones de prevención y atención para evitar que las familias queden en total indefensión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable